15 may. 2025

Papa: Mejor acabar a puñetazos que el terrorismo de los chismes

El papa Francisco aseguró que es mejor decir las cosas a la cara aunque se acabe a puñetazos que caer en “el terrorismo de los chismes”, en su discurso de este viernes a los participantes en la Asamblea nacional de la Conferencia Italiana de Superiores mayores.

635504446798308202w (1).jpg

Papa: Mejor acabar a puñetazos que el terrorismo de los chismes. | Foto: Archivo/EFE

EFE

“Por favor, que no exista entre vosotros el terrorismo de los chismes. Que haya fraternidad. Si tienes alguna cosa contra un hermano, se lo dices a la cara. Alguna vez acabarás a puñetazos. No es un problema. Es mejor esto que el terrorismo de los chismes”, dijo a los religiosos.

El Papa también recomendó a los religiosos “ayudar a la Iglesia a crecer utilizando el camino de la atracción, sin preocuparse de hacer proselitismo”.

Les destacó además la importancia de la “vida fraterna” en la vida religiosa ante la actual “cultura dominante e individualista”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es una cultura que corre la sociedad a partir de su célula principal, que es la familia”, dijo el pontífice argentino, que animó a los religiosos a ser ejemplos de la sociedad dando testimonio de fraternidad.

El Papa reconoció que esto no siempre se consigue en las comunidades religiosas, porque “a veces uno se equivoca, porque todos somos pecadores”, pero instó a reconocer que uno se ha equivocado y pedir perdón.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.