07 feb. 2025

Papa nombra por primera vez a una mujer como prefecto de un dicasterio del Vaticano

El papa Francisco nombró este lunes a la monja Simona Brambilla como prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Es la primera mujer que asumirá un cargo de este rango en el Vaticano, informaron la sala de prensa de la Santa Sede y el portal oficial de noticias Vatican News.

PAPA OK .jpg

La monja Simona Brambilla fue nombrada por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

Foto: EFE.

Brambilla, de 59 años, era secretaria del mismo dicasterio desde 2023; antes fue superiora general en Italia de las Misioneras de la Consolata y es la primera mujer que tendrá el cargo de prefecto, lo que “aumenta la cifra de mujeres en puestos de relevancia en el Vaticano”, destacó el portal oficial de noticias Vatican News.

En la estructural estatal del Vaticano, los dicasterios son una especie de equivalente a los ministerios de un Estado, y funcionan como organismos principales de la Curia Romana, formada por el conjunto de instituciones responsables de la administración vaticana.

Te puede interesar: El Papa pide a los países de tradición cristiana que condonen la deuda a los países pobres

Brambilla ejercerá su liderazgo en el dicasterio por el cual ha sido designada con el apoyo del cardenal español Ángel Fernández Artime, quien fue nombrado este domingo proprefecto del organismo.

El nombramiento de esta monja como prefecto sigue a la tendencia en el pontificado de Francisco de incorporar a más mujeres en puestos de peso en la estructura de poder vaticana y el seno de la Iglesia.

Esta fue una petición reiterada los últimos tiempos en encuentros como el Sínodo, que aprobó garantizar más presencia y responsabilidad para las mujeres en la Iglesia. Sin embargo, por ahora el papa descartó tirar adelante asuntos como el diaconado femenino. La ordenación femenina aún crea división entre varios sectores y Francisco valoró que es una cuestión que aún “no está madura”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.