10 feb. 2025

Papa pide a ricos que paguen más impuestos

29557785

Papa Francisco

El papa Francisco pidió ayer que los ricos compartan sus bienes y que paguen más impuestos para poder distribuirlos entre los pobres y la clase media, durante su participación en la reunión de los Movimientos Populares organizada en el Vaticano.

“Dicen que el sistema le permitió amasar fortuna a las personas ricas (...) y también que debe haber más impuestos a los millonarios. Eso está muy bien y rezo para que los económicamente poderosos lo hagan y se abran para compartir bienes que tienen porque todos derivan de la creación. Todos los bienes derivan de ahí y todos los bienes tienen un destino universal”, dijo el Papa.

Aunque cree “que es difícil que esto pase”, agregó que “si ese porcentaje tan pequeño de billonarios que acapara la mayor parte de la riqueza del planeta se animara a compartirla, pero no como limosna, sino a compartirla fraternalmente, si se animan a compartirla, qué bueno sería para eso mismo. Y que justo sería para todos”.

“Pido a los privilegiados en este mundo que se animen a dar este paso, van a ser mucho más felices y seremos más hermanos todavía”, dijo en este evento que conmemoraba el décimo aniversario de la primera reunión del papa con las diversas organizaciones de trabajadoras y trabajadores humildes, excluidos y sin derechos, de los cinco continentes. EFE

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida” al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrieron un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.