06 abr. 2025

Papa pide acabar con cualquier forma de marginación o rechazo en la misa de Reyes Magos

El papa Francisco alertó este lunes sobre un mundo donde las personas y naciones tienen menos disposición a entenderse y tolerarse en su diversidad. Instó a acabar con cualquier forma de marginación o rechazo, durante la misa de la Epifanía por los Reyes Magos en la Basílica de San Pedro.

Pope Francis celebrates Holy Mass for Solemnity of the Epiphany of the Lord

El papa Francisco preside la santa misa de la Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

“En el pesebre, representamos a los Magos con características que abarcan todas las edades y todas las razas –un joven, un adulto, un anciano, con los rasgos físicos de los diversos pueblos de la tierra–, para recordarnos que Dios busca a todos, siempre”, dijo el pontífice, que entró al templo en silla de ruedas y presidió sentado la misa, que cierra las celebraciones de Navidad del papa en el Vaticano.

Te puede interesar: Abierta la quinta Puerta Santa del Jubileo en la basílica de San Pablo Extramuros de Roma

“Cuánto bien nos hace hoy meditar sobre esto, en un mundo donde las personas y las naciones, aunque dotadas de medios de comunicación cada vez más poderosos, parecen estar menos dispuestas a entenderse, aceptarse y encontrarse en su diversidad”, añadió Francisco, en una ceremonia donde asistieron unas 5.000 personas, entre religiosos y feligreses, acompañada por las melodías del coro y del órgano.

Con todo, el papa apeló “a poner fin a cualquier forma de preferencia, marginación o rechazo de las personas”, y a promover “una fuerte cultura de la acogida en la que los cerrojos del miedo y del rechazo sean reemplazados por los espacios abiertos del encuentro, de la integración y del compartir”, que definió como “lugares seguros donde todos puedan encontrar calor y refugio”.

“La estrella, que en el cielo ofrece su luz a todos, nos recuerda que Dios, haciéndose hombre, viene al mundo para encontrarse con todo hombre y mujer de la tierra, sin importar la etnia, la lengua o el pueblo al que pertenezcan”, aseveró el papa.

“Por eso la estrella está en el cielo. No para permanecer lejana e inalcanzable, sino para que su luz sea visible a todos, para que llegue a cada casa y rompa todas las barreras, llevando esperanza hasta los rincones más remotos y olvidados del planeta”, agregó el papa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.