18 abr. 2025

Papa pide acabar con cualquier forma de marginación o rechazo en la misa de Reyes Magos

El papa Francisco alertó este lunes sobre un mundo donde las personas y naciones tienen menos disposición a entenderse y tolerarse en su diversidad. Instó a acabar con cualquier forma de marginación o rechazo, durante la misa de la Epifanía por los Reyes Magos en la Basílica de San Pedro.

Pope Francis celebrates Holy Mass for Solemnity of the Epiphany of the Lord

El papa Francisco preside la santa misa de la Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

“En el pesebre, representamos a los Magos con características que abarcan todas las edades y todas las razas –un joven, un adulto, un anciano, con los rasgos físicos de los diversos pueblos de la tierra–, para recordarnos que Dios busca a todos, siempre”, dijo el pontífice, que entró al templo en silla de ruedas y presidió sentado la misa, que cierra las celebraciones de Navidad del papa en el Vaticano.

Te puede interesar: Abierta la quinta Puerta Santa del Jubileo en la basílica de San Pablo Extramuros de Roma

“Cuánto bien nos hace hoy meditar sobre esto, en un mundo donde las personas y las naciones, aunque dotadas de medios de comunicación cada vez más poderosos, parecen estar menos dispuestas a entenderse, aceptarse y encontrarse en su diversidad”, añadió Francisco, en una ceremonia donde asistieron unas 5.000 personas, entre religiosos y feligreses, acompañada por las melodías del coro y del órgano.

Con todo, el papa apeló “a poner fin a cualquier forma de preferencia, marginación o rechazo de las personas”, y a promover “una fuerte cultura de la acogida en la que los cerrojos del miedo y del rechazo sean reemplazados por los espacios abiertos del encuentro, de la integración y del compartir”, que definió como “lugares seguros donde todos puedan encontrar calor y refugio”.

“La estrella, que en el cielo ofrece su luz a todos, nos recuerda que Dios, haciéndose hombre, viene al mundo para encontrarse con todo hombre y mujer de la tierra, sin importar la etnia, la lengua o el pueblo al que pertenezcan”, aseveró el papa.

“Por eso la estrella está en el cielo. No para permanecer lejana e inalcanzable, sino para que su luz sea visible a todos, para que llegue a cada casa y rompa todas las barreras, llevando esperanza hasta los rincones más remotos y olvidados del planeta”, agregó el papa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.