08 feb. 2025

Papa pide en ONU “verdadera voluntad política” para atajar crisis climática

El papa Francisco afirmó este lunes, en la Cumbre del Clima de la ONU, que los compromisos globales sobre la crisis climática " son muy flojos” y pidió que haya una “verdadera voluntad política” para responder a la emergencia.

Papa Francisco Cumbre de Acción Climática

El papa Francisço escribió una carta por el Día Mundial del Enfermo.

Foto: vaticannews.va

Francisco afirmó en la Cumbre del Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los compromisos globales para hacer frente a la crisis climática “todavía son muy flojos” y dijo que a su juicio hay que atajar la emergencia con “honestidad, responsabilidad y valentía”.

El pontífice intervino por videoconferencia en la Cumbre de Acción Climática que se celebra este lunes en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, aunque su mensaje se interrumpió en parte debido a problemas técnicos en su transmisión.

Relacionado: Líderes mundiales se reúnen para buscar solución al cambio climático

El papa comenzó por agradecer a la ONU por “haber atraído la atención” de “la opinión publica mundial sobre uno de los fenómenos más graves y preocupantes que está viviendo nuestra época, el cambio climático”.

Opinó que, con el Acuerdo de París sobre el clima de 2015, la comunidad internacional asumió la “necesidad de dar una respuesta colectiva” a la crisis climática, un reto que a su juicio debe abordarse desde “tres grandes cualidades morales: honestidad, responsabilidad y valentía”.

“Sin embargo, pasados cuatro años de aquel acuerdo, se observa cómo los compromisos alcanzados por los Estados todavía son muy flojos y están lejos” de proporcionar una respuesta adecuada al problema, afirmó.

Puede leer: La juventud mundial se moviliza en masa contra el cambio climático

“Es necesario preguntarse si existe una verdadera voluntad política para destinar mayores esfuerzos para mitigar los efectos negativos del cambio climático”, agregó.

Justo antes de que se cortara su intervención debido a los problemas técnicos, el papa advirtió de que “el planeta sufre”.

No es habitual que el papa intervenga en una cumbre de la ONU, si bien su mensaje se difundió a través de un video, en un gesto del pontífice y del secretario general de la ONU, António Guterres, de aunar fuerzas para mentalizar sobre la necesidad de actuar ante la emergencia climática.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.