20 may. 2025

Papa pide preguntar a los hijos: “Haces bullying o tratas de hacer la paz”

El papa Francisco instó a todos a colaborar para ayudar a llevar la paz en el mundo comenzando por el trabajo, el barrio y la escuela y a este propósito pidió que se pregunte a los hijos si cometen bullying (acoso escolar) o tratan de hacer la paz con los niños más débiles o que no les gustan.

Francisco.jpg

El papa Francisco definió el consumismo como una gran enfermedad.

EFE.

“También preguntemos a los niños: "¿Qué haces en la escuela? Cuando hay un compañero, una compañera que no te gusta, que es un poco odioso o es débil, ¿Le haces bullying o haces la paz?”, dijo Francisco este martes en su homilía cotidiana en su residencia, Casa Santa Marta.

Francisco afirmó que se necesitan “constructores de la paz”, sobre todo, en “este tiempo de Adviento, de preparación a la venida del Señor que es el Príncipe de la paz” y que se puede empezar “en el barrio, en la escuela, en el lugar de trabajo”.

"¿Yo recurro siempre a alguna excusa para entrar en guerra, para odiar, para hablar mal de los demás? ¡Esto es hacer la guerra! ¿Soy bueno? ¿Trato de construir puentes? ¿No condeno?”, preguntó el Pontífice.

Lea más en: El Papa advierte a jóvenes contra el populismo y las sociedades cerradas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Jorge Bergoglio también invitó a construir la paz desde la familia porque “hay tantas tristezas en las familias, tantas luchas, tantas pequeñas guerras, tanta desunión a veces”.

Exhortó a preguntarse “si la propia familia está en paz o en guerra, si uno está contra el otro, si hay desunión, si hay puentes o murallas que nos separan”.

En este tiempo de Adviento, que precede la Navidad, para Francisco “debe ser aquella que “pacifica”, vivir con la paz en nuestra alma, en la familia y en el barrio”.

Nota relacionada: “El bullying o acoso escolar empieza dentro de las mismas familias”

“Y cada vez que nosotros vemos que existe la posibilidad de una pequeña guerra, tanto en casa como en mi corazón, en la escuela o en el trabajo, tratar de hacer la paz. Jamás, jamás herir al otro. Jamás”, señaló.

Para no herir a los demás, Francisco aconsejó “no hablar mal de los demás, no tirar el primer cañonazo. Si todos nosotros hiciéramos solo esto –no hablar de los demás–, la paz avanzaría más”.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.