07 feb. 2025

Papa pide preguntar a los hijos: “Haces bullying o tratas de hacer la paz”

El papa Francisco instó a todos a colaborar para ayudar a llevar la paz en el mundo comenzando por el trabajo, el barrio y la escuela y a este propósito pidió que se pregunte a los hijos si cometen bullying (acoso escolar) o tratan de hacer la paz con los niños más débiles o que no les gustan.

Francisco.jpg

El papa Francisco definió el consumismo como una gran enfermedad.

EFE.

“También preguntemos a los niños: "¿Qué haces en la escuela? Cuando hay un compañero, una compañera que no te gusta, que es un poco odioso o es débil, ¿Le haces bullying o haces la paz?”, dijo Francisco este martes en su homilía cotidiana en su residencia, Casa Santa Marta.

Francisco afirmó que se necesitan “constructores de la paz”, sobre todo, en “este tiempo de Adviento, de preparación a la venida del Señor que es el Príncipe de la paz” y que se puede empezar “en el barrio, en la escuela, en el lugar de trabajo”.

"¿Yo recurro siempre a alguna excusa para entrar en guerra, para odiar, para hablar mal de los demás? ¡Esto es hacer la guerra! ¿Soy bueno? ¿Trato de construir puentes? ¿No condeno?”, preguntó el Pontífice.

Lea más en: El Papa advierte a jóvenes contra el populismo y las sociedades cerradas

Jorge Bergoglio también invitó a construir la paz desde la familia porque “hay tantas tristezas en las familias, tantas luchas, tantas pequeñas guerras, tanta desunión a veces”.

Exhortó a preguntarse “si la propia familia está en paz o en guerra, si uno está contra el otro, si hay desunión, si hay puentes o murallas que nos separan”.

En este tiempo de Adviento, que precede la Navidad, para Francisco “debe ser aquella que “pacifica”, vivir con la paz en nuestra alma, en la familia y en el barrio”.

Nota relacionada: “El bullying o acoso escolar empieza dentro de las mismas familias”

“Y cada vez que nosotros vemos que existe la posibilidad de una pequeña guerra, tanto en casa como en mi corazón, en la escuela o en el trabajo, tratar de hacer la paz. Jamás, jamás herir al otro. Jamás”, señaló.

Para no herir a los demás, Francisco aconsejó “no hablar mal de los demás, no tirar el primer cañonazo. Si todos nosotros hiciéramos solo esto –no hablar de los demás–, la paz avanzaría más”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.