06 feb. 2025

Papa: Que el Holocausto ayude a no olvidar que odio y violencia no pueden justificarse

El papa Francisco pidió que el recuerdo del Holocausto ayude “a no olvidar que la lógica del odio y la violencia nunca puede justificarse”, en un llamamiento tras la audiencia celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

El Papa.jpg

El Papa encabeza su audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE

Al citar que el 27 de enero se conmemora la Jornada internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto, Francisco pidió que “el recuerdo y la condena de aquel horrible exterminio de millones de judíos y personas de otras confesiones en la primera mitad del siglo pasado, ayude a todos a no olvidar que la lógica del odio y la violencia nunca puede justificarse porque niegan nuestra propia humanidad”.

Y agregó: “La guerra misma es una negación de la humanidad”.

Lea más: Papa Francisco avisa de que Dios “no quiere followers superficiales”

E instó a “que no nos cansemos de rezar por la paz, por el fin de los conflictos, por el cese de las armas y para que llegue la ayuda a las poblaciones extremadas” y recordó la situación en Oriente Medio, Palestina e Israel.

El Papa también hizo referencia a “las noticias inquietantes que llegan de la martirizada Ucrania” y condenó “los bombardeos que golpean lugares frecuentados por civiles, sembrando muerte, destrucción, sufrimiento...”.

También imploró “a todos, especialmente a los que tienen responsabilidades políticas, que aprecien la vida humana, poniendo fin a las guerras”.

“No olvidemos que la guerra es siempre una derrota en la que sólo ganan los fabricantes de armas”, aseveró.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.