23 abr. 2025

Papa: Que el Holocausto ayude a no olvidar que odio y violencia no pueden justificarse

El papa Francisco pidió que el recuerdo del Holocausto ayude “a no olvidar que la lógica del odio y la violencia nunca puede justificarse”, en un llamamiento tras la audiencia celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

El Papa.jpg

El Papa encabeza su audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE

Al citar que el 27 de enero se conmemora la Jornada internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto, Francisco pidió que “el recuerdo y la condena de aquel horrible exterminio de millones de judíos y personas de otras confesiones en la primera mitad del siglo pasado, ayude a todos a no olvidar que la lógica del odio y la violencia nunca puede justificarse porque niegan nuestra propia humanidad”.

Y agregó: “La guerra misma es una negación de la humanidad”.

Lea más: Papa Francisco avisa de que Dios “no quiere followers superficiales”

E instó a “que no nos cansemos de rezar por la paz, por el fin de los conflictos, por el cese de las armas y para que llegue la ayuda a las poblaciones extremadas” y recordó la situación en Oriente Medio, Palestina e Israel.

El Papa también hizo referencia a “las noticias inquietantes que llegan de la martirizada Ucrania” y condenó “los bombardeos que golpean lugares frecuentados por civiles, sembrando muerte, destrucción, sufrimiento...”.

También imploró “a todos, especialmente a los que tienen responsabilidades políticas, que aprecien la vida humana, poniendo fin a las guerras”.

“No olvidemos que la guerra es siempre una derrota en la que sólo ganan los fabricantes de armas”, aseveró.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).