07 abr. 2025

Papa realiza llamamiento para que prevalga el diálogo en R. Centroafricana

El papa Francisco realizó este domingo un llamamiento para que “callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar” en la República Centroafricana ante la nueva oleada de violencia en el país.

papa.jpg

El papa Francisco asegura que la familia es el mejor antídoto para el consumismo.| Foto: Télam.

EFE

“Nos llegan, por desgracia, noticias dolorosas de la República Centroafricana, que llevo en el corazón, sobre todo tras mi visita en noviembre de 2015. Enfrentamientos armados han provocado numerosas víctimas y desplazados y amenazan el proceso de paz”, recordó Francisco tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en el tiempo pascual.

Y agregó: “Rezo por los difuntos y los heridos y renuevo mi llamamiento para que callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar y para dar al país paz y desarrollo”.

El pontífice mostró su cercanía a la “población y a los obispos y a todos los que se prodigan por el bien de la gente y la pacífica convivencia”.

Hace unos días, el obispo de Bangassou, el español Juan José Aguirre, salió ileso de un tiroteo contra cerca de mil personas, la mayoría musulmana, que se habían refugiado en el interior de la misión católica.

Más contenido de esta sección
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.