23 may. 2025

Papa realiza llamamiento para que prevalga el diálogo en R. Centroafricana

El papa Francisco realizó este domingo un llamamiento para que “callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar” en la República Centroafricana ante la nueva oleada de violencia en el país.

papa.jpg

El papa Francisco asegura que la familia es el mejor antídoto para el consumismo.| Foto: Télam.

EFE

“Nos llegan, por desgracia, noticias dolorosas de la República Centroafricana, que llevo en el corazón, sobre todo tras mi visita en noviembre de 2015. Enfrentamientos armados han provocado numerosas víctimas y desplazados y amenazan el proceso de paz”, recordó Francisco tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en el tiempo pascual.

Y agregó: “Rezo por los difuntos y los heridos y renuevo mi llamamiento para que callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar y para dar al país paz y desarrollo”.

El pontífice mostró su cercanía a la “población y a los obispos y a todos los que se prodigan por el bien de la gente y la pacífica convivencia”.

Hace unos días, el obispo de Bangassou, el español Juan José Aguirre, salió ileso de un tiroteo contra cerca de mil personas, la mayoría musulmana, que se habían refugiado en el interior de la misión católica.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.