10 feb. 2025

Papa: Relaciones afectivas hoy son superficiales y precarias

30824137

Moda. Francisco apuntó contra “el desarrollo de dobles vida”.

afp

El papa Francisco dijo ayer que el mundo actual está “marcado por formas distorsionadas de afectividad”, lo que aseguró que se traduce en relaciones inmaduras, precarias o superficiales, durante la celebración de las Primeras Vísperas de la Fiesta de Presentación del Señor en la basílica de San Pedro.

“Vivimos en un mundo a menudo marcado por formas distorsionadas de afectividad, en que el principio de ‘lo que a mí me gusta’ impulsa a buscar en el otro más la satisfacción de las propias necesidades que la alegría de un encuentro fecundo”, aseveró el papa durante la misa que presidió en el Vaticano.

Según Francisco, “en las relaciones, esto genera actitudes de superficialidad y precariedad, egocentrismo y hedonismo, inmadurez e irresponsabilidad moral, por lo que el esposo y la esposa de toda la vida se sustituyen por el ‘compañero o compañera’ del momento”.

“Los hijos, en vez de ser acogidos como un don, se pretenden como un ‘derecho’ o se eliminan como un ‘estorbo’”, agregó el pontífice en su homilía en motivo de esta fiesta, que conmemora la presentación de Jesucristo ante el Templo de Jerusalén, se celebra 40 días después de Navidad y este año sucede en la víspera de la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada, que se celebra este domingo 2 de febrero.

Francisco, en una ceremonia llena de fieles, remarcó que “frente a una creciente necesidad de transparencia anterior en las relaciones humanas y de humanización de los vínculos entre los individuos y las comunidades, la castidad consagrada muestra al hombre y a la mujer del siglo XXI un camino de sanación del mal del aislamiento”.

Esto, añadió, implica “una manera de amar libre y liberadora, que acoge y respeta a todos y no obliga ni rechaza a ninguno”. También alertó ante lo que consideró como “el desarrollo de dobles vida” entre “los sujetos más frágiles”.

Con todo, el pontífice alabó “la obediencia consagrada” como “un antídoto” ante el “individualismo solitario”, para desarrollar “un modelo de relación basado en la escucha efectiva”. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.