08 abr. 2025

Papo Morales recusó a tribunal y suspendió juicio oral por homicidio

Gregorio Papo Morales, procesado por el supuesto homicidio de Robert Marín, recusó este martes al Tribunal de Sentencia que le juzga y logró suspender la realización del juicio oral que debía enfrentar.

Papo Morales .png

Gregorio Papo Morales, con la barba crecida, sentado en una silla de ruedas, asistió al juicio que luego fue suspendido.

Foto: Raúl Ramírez

El juicio oral que debía enfrentar Gregorio Papo Morales, acusado por un caso de homicidio del que fue víctima Robert Marin, no se pudo realizar, ya que la defensa del acusado recusó al Tribunal de Sentencia que tenía a su cargo el juzgamiento, según informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

Se trata de los jueces Federico Rojas, Fabián Escobar y Juan Pablo Mendoza, que ya estaban listos para comenzar el trámite cuando recibieron la notificación. Los mismos deberán informar al Tribunal de Apelación, que tendrá que resolver sobre la recusación presentada por el abogado Osmar Fretes, quien representa legalmente a Morales.

Familiares del joven fallecido, indignados, pidieron que se castiguen las trabas legales de los abogados de Morales que impiden que se lleve a cabo el juicio.

Lea más: Papo Morales va a juicio oral por homicidio del joven Robert Marín

El pasado 9 de marzo la jueza Cynthia Lovera elevó a juicio oral el caso por el homicidio del joven Robert Marín, ocurrido en noviembre del 2020, frente a un local gastronómico en Asunción. Esta audiencia se pudo realizar luego de 20 suspensiones por chicanas de los abogados del acusado.

Nota relacionada: Por fin se hizo la audiencia preliminar de Papo Morales

En imágenes de una cámara de seguridad se pudo observar el momento en que un hombre bajó de una camioneta de color blanco, abrió la puerta de un automóvil negro y efectuó los disparos de arma de fuego. La autopsia reveló que Marín recibió cuatro impactos de bala.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.