15 abr. 2025

Papo Morales ya suspendió 18 veces su audiencia preliminar

Gregorio Papo Morales logró suspender por decimoctava vez su audiencia preliminar. La diligencia se debía realizar en la mañana de este jueves para definir si la causa por homicidio doloso por el crimen de Fabián Marín es elevada a juicio oral.

morales papo.jpg

Un grupo de personas se manifiestan frente al Palacio de Justicia donde piden justicia para Fabián Marín.

Foto: Raúl Ramírez.

La audiencia fue fijada para este jueves, a las 08:30, en ella se debe definir si la causa por homicidio doloso por el crimen de Fabián Marín es elevada a juicio. Con esta nueva suspensión, el supuesto asesino del joven Fabián Marín, Gregorio Papo Morales, ya logró postergar la diligencia judicial 18 veces.

“En este país los criminales tienen más derechos que la gente de bien”, declaró muy enojado y triste el padre de la víctima, Robert Marín.

https://twitter.com/npyoficial/status/1605951928952705029

El padre de Fabián mencionó a NPY que hace responsable de este atraso a la jueza penal de garantía Cynthia Lovera y por dar tanto poder a los “criminales”.

La nueva fecha para la audiencia se marcó para el próximo 7 de febrero de 2023, ya que del 2 al 31 de enero es la feria judicial.

Para el padre de la víctima lamentó que deba nuevamente esperar tanto para tener una respuesta de las autoridades.

Recordó que su hijo, el pasado lunes, debía cumplir 26 años.

Lea más: Juez de Misiones tramitará pedido de Papo Morales para dejar la cárcel

También está procesada la pareja de Morales, Cynthia Ojeda Burgos, por omisión de auxilio, omisión de avisar sobre un hecho punible y frustración a la persecución y ejecución penal.

Familiares y amigos de la víctima llevaron a cabo el mes pasado una manifestación frente al Palacio de Justicia de la capital en rechazo a la prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.