10 feb. 2025

Para abogado, “el Partido Colorado está convirtiendo” a Paraguay en Sinaloa

El abogado penalista Osvaldo Granada Salaberry expresó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) “consolidó" un sistema que “volvió en Sinaloa a Paraguay”.

svaldo Granada Salaberry, abogado penalista.

El juicio penal no está para juzgar cuestiones políticas, el juicio penal no actúa por carambola. Osvaldo Granada Salaberry, abogado penalista.

Sinaloa es el estado de México con una de las estructuras narco más grandes y poderosas y el abogado Osvaldo Granada alegó que Paraguay va por ese camino tras los últimos atentados contra autoridades del Gobierno.

El penalista y afiliado de hace años a la ANR dijo que esta es la herencia que la clase política está dejando a las próximas generaciones.

“Pienso que los colorados consolidaron un sistema que volvió en Sinaloa al Paraguay”, manifestó este jueves a radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Fracaso político no se debe criminalizar, afirma penalista

“No somos una asociación de cretinos ni de hombres idiotas, aunque lo parezcamos. Somos una asociación de hombres libres y tenemos la obligación, el deber de formular la autocrítica en qué convertimos a Paraguay en 65 años de gobierno sin interrupciones”, vertió.

Afirmó que por este motivo el crimen organizado no atentaría contra los principales líderes de la Asociación Nacional Republicana.

https://twitter.com/AM_1080/status/1527275181303025674

Más sobre el tema: “La corrupción en Paraguay y su institucionalización con Stroessner”

“Ni Marito, ni Hugo Velázquez, ni Santi Peña, de ninguna manera van a ser afectados por ningún atentado. ¿Cómo? Si el PCC va a seguir trabajando tranquilo con el esquema del país. Le brindamos, prácticamente, un refugio seguro”, sentenció.

El abogado hizo una afirmación al respecto en su cuenta de Twitter y se ratificó sobre el punto.

“Hugo Velázquez y Santi Peña pueden estar tranquilos: Nunca sufrirán atentados de la mafia de la droga. Los delincuentes saben que con cualquiera de ellos en la presidencia, la droga seguirá fluyendo a raudales”, tuiteó el miércoles.

Lea también: “Audios revelan cómo la justicia se trafica”

Condenó que medios de la región califiquen la hidrovía de la soja como la “hidrovía de la coca” y que miembros del Primer Comando Capital (PCC) supuestamente hayan establecido un “tributo” para cruzar por las vías aéreas del Chaco, entre Bolivia y Brasil.

“Definitivamente, están conforme que siga el Partido Colorado”, dijo sobre la facción criminal brasileña.

Incluso, expresó que Paraguay es internacionalmente visto como “el lugar del lavado de dinero”. “Por ahí eso es lo que le estamos dejando el Partido Colorado a nuestros hijos y nuestros nietos”, cerró.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.