22 may. 2025

Para abogado, “el Partido Colorado está convirtiendo” a Paraguay en Sinaloa

El abogado penalista Osvaldo Granada Salaberry expresó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) “consolidó" un sistema que “volvió en Sinaloa a Paraguay”.

svaldo Granada Salaberry, abogado penalista.

El juicio penal no está para juzgar cuestiones políticas, el juicio penal no actúa por carambola. Osvaldo Granada Salaberry, abogado penalista.

Sinaloa es el estado de México con una de las estructuras narco más grandes y poderosas y el abogado Osvaldo Granada alegó que Paraguay va por ese camino tras los últimos atentados contra autoridades del Gobierno.

El penalista y afiliado de hace años a la ANR dijo que esta es la herencia que la clase política está dejando a las próximas generaciones.

“Pienso que los colorados consolidaron un sistema que volvió en Sinaloa al Paraguay”, manifestó este jueves a radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Fracaso político no se debe criminalizar, afirma penalista

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No somos una asociación de cretinos ni de hombres idiotas, aunque lo parezcamos. Somos una asociación de hombres libres y tenemos la obligación, el deber de formular la autocrítica en qué convertimos a Paraguay en 65 años de gobierno sin interrupciones”, vertió.

Afirmó que por este motivo el crimen organizado no atentaría contra los principales líderes de la Asociación Nacional Republicana.

https://twitter.com/AM_1080/status/1527275181303025674

Más sobre el tema: “La corrupción en Paraguay y su institucionalización con Stroessner”

“Ni Marito, ni Hugo Velázquez, ni Santi Peña, de ninguna manera van a ser afectados por ningún atentado. ¿Cómo? Si el PCC va a seguir trabajando tranquilo con el esquema del país. Le brindamos, prácticamente, un refugio seguro”, sentenció.

El abogado hizo una afirmación al respecto en su cuenta de Twitter y se ratificó sobre el punto.

“Hugo Velázquez y Santi Peña pueden estar tranquilos: Nunca sufrirán atentados de la mafia de la droga. Los delincuentes saben que con cualquiera de ellos en la presidencia, la droga seguirá fluyendo a raudales”, tuiteó el miércoles.

Lea también: “Audios revelan cómo la justicia se trafica”

Condenó que medios de la región califiquen la hidrovía de la soja como la “hidrovía de la coca” y que miembros del Primer Comando Capital (PCC) supuestamente hayan establecido un “tributo” para cruzar por las vías aéreas del Chaco, entre Bolivia y Brasil.

“Definitivamente, están conforme que siga el Partido Colorado”, dijo sobre la facción criminal brasileña.

Incluso, expresó que Paraguay es internacionalmente visto como “el lugar del lavado de dinero”. “Por ahí eso es lo que le estamos dejando el Partido Colorado a nuestros hijos y nuestros nietos”, cerró.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen” al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.