12 abr. 2025

Para abogado es un “golpe a la democracia” impedir incluso viajar si se adeuda por no votar

El abogado Adolfo Ferreiro calificó como “uno de los peores golpes contra la democracia” impedir incluso entrar y salir del país si no se paga la multa por no votar. La ley recién sancionada restringe varios trámites, hasta retirar el pasaporte.

Elecciones 6.jpeg

Ciudadanos en Elecciones Municipales en local de votación E.M.D, de Fernando de la Mora.

Foto: Enrique Villamayor.

El proyecto de ley que impide realizar una serie de trámites al ciudadano que no paga la multa de G. 40.000 (equivalente a medio jornal mínimo) por no votar fue sancionado el martes por el Congreso Nacional.

El documento fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. “Ojalá que Mario Abdo (Benítez) tenga la lucidez de vetar esto”, expresó a Monumental 1080 AM el ex senador Adolfo Ferreiro, cuando se refirió al respecto este miércoles.

Para el abogado representa una “barbaridad” la normativa y cuestionó que en ningún momento haya sido objeto de debate público ni interno partidario y que tampoco haya tenido el pronunciamiento de sectores.

Nota relacionada: Ley impide trámites al que no paga una multa por no votar

En el caso de que el ciudadano no pague la multa, este no podrá realizar trámites ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), retirar su pasaporte y antecedentes policiales en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

No podrá hacer trámites ante la Dirección General de los Registros Públicos, la Dirección General de Catastros, Dirección General de Registros del Automotor, ante las municipalidades y gobernaciones y, finalmente, serán suspendidos los beneficios de la ley de regulación de transferencias monetarias condicionadas.

“No me puede prohibir ir a cargar nafta en mi auto porque no barrí mi vereda. No me pueden prohibir mi derecho a salir y entrar del país libremente porque a Hacienda se le ocurre que le debo G. 70.000. Entonces, eso es peor que la brutalidad, esto es una bestialidad”, criticó Ferreiro.

Lea también: Congreso sanciona proyecto de multas y sanciones para los que no voten

Insistió en que todos los impedimentos establecidos por adeudar una suma de ínfimo valor por no votar es “gravísimo”.

“Esto se llama muerte civil y no ocurre ni en la peor tiranía del mundo”, agregó. “Este es uno de los peores golpes contra la democracia de la República”, profirió en otro momento.

De acuerdo con su criterio, la normativa logrará solamente que las personas odien la política y la democracia y que en un momento dado haya alrededor de tres millones de paraguayos sancionados y privados de ejercer sus derechos por no pagar la multa por no votar.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.