07 feb. 2025

Para abogado penalista, cateo a niños en el Defensores del Chaco fue “un abuso a su intimidad”

El abogado penalista José Casañas Levi calificó de atrocidad el cateo a niños y niñas en la previa al partido Libertad vs. Olimpia, y sostuvo que se trató de un abuso a la intimidad de los menores de edad. Instó a la sociedad a no tolerar el atropello de sus derechos.

cateo a niños y niñas.png

Los niños y niñas pasaron por un cateo excesivo en el partido de Libertad vs. Olimpia.

Foto: Captura

Para el abogado penalista José Casañas Levi, el cateo a niños y niñas para ingresar al estadio Defensores del Chaco constituye “un atropello y un abuso a la indemnidad de los menores” que debe “tener consecuencias”.

En comunicación con NPY, se explayó sobre lo sucedido este domingo en la previa al partido Libertad vs. Olimpia, donde citó el artículo 54 de la Constitución Nacional que reza: “La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de garantizar al niño su desarrollo armónico e integral, así como el ejercicio pleno de sus derechos, protegiéndolo contra el abandono, la desnutrición, la violencia, el abuso, el tráfico y la explotación”.

El abogado lamentó que la sociedad tolere el atropello de sus derechos, ya sea por parte de la Policía Nacional o de la organización.

Nota relacionada: Polémica por cateo a niños en el partido Libertad vs. Olimpia: “Eso no se tolera”, afirma Niñez

Incluso consideró que la orden vino de una persona “que vive el siglo XIX” y que no le importa el impacto que puede generar el manoseo en un menor de edad.

“Las cosas hay que decir por su nombre: Estos menores fueron abusados. Ellos estaban parados, les tocaron los glúteos, se le tocó la parte de adelante, se les hizo sacar los zapatos, se les humilló”, remarcó.

Si bien desde la Comandancia de la Policía se negó que sea parte de una instrucción, el abogado afirmó que el Ministerio de la Niñez y Adolescencia debe enviar una “nota fuerte a la APF”, para que les quede claro que existe una Constitución Nacional.

“Es gravísimo. Tenemos que saber quién dio esa instrucción. Esto no tiene perdón. Yo espero que la Defensoría de la Niñez y Ministerio de la Niñez tomen cartas en el asunto. Esto no puede quedar así. ¿Qué va a venir después? ¿Que se quiten la remera?”, reclamó.

Al profesional le resultó contradictorio que los padres permitan esos controles cuando existen campañas que constantemente dicen que los niños no pueden ser tocados por nadie.

“Hay que tratar de entender que puede ser algo que nos parezca inofensivo, pero el menor puede recibir un impacto que puede ser que no se recupere nuca más”, subrayó.

Siga leyendo: Olimpia expresa su repudio tras cateo a niños

Alertó, en ese sentido, que un abusador se aprovecha de la condición de fragilidad de otra persona para tener ese dominio, cualquiera sea el contexto.

Asimismo, trató de hipócritas a los uniformados por controlar a niños y niñas, mientras que las barras bravas ingresaron a la cancha con petardos.

“Esa es la hipocresía de la autoridad: ‘Hacemos esto por seguridad’. Pero ayer las barras bravas del Olimpia tiraron petardos a lado del arquero. O sea, para ellos no hay control y para los menores de 5 años, sí. Es una hipocresía porque ellos le conocen perfectamente a esas personas”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.