10 feb. 2025

Para agilizar el tránsito, se eliminarán más giros a la izquierda en Asunción

La Municipalidad de Asunción anunció que desde el próximo lunes eliminarán más giros a la izquierda con el objetivo de agilizar la circulación vehicular en varias avenidas de la capital.

trafico vehicular recorrido Daniel Duarte_008_42003900.jpg

Caótico. De acuerdo con el registro de la Municipalidad de Asunción, a la capital ingresan diariamente unos 600.000 vehículos que generan el colapso de sus calles y avenidas.

La Comuna de Asunción anunció la implementación del denominado Plan Maestro de Tránsito desde el próximo lunes. Con la iniciativa serán eliminados más giros a la izquierda en busca de una mejor circulación vehicular en la capital.

La serie de cambios abarcan las intersecciones de:

  • Fernando de la Mora y Bruno Guggiari
  • Félix Bogado y 18 de Julio
  • Bruno Guggiari y Eusebio Ayala
  • Brasilia y Mariscal López
  • General Santos y Fernando de la Mora.

“Vamos a optimizar la onda verde en dos tiempos para que tenga circulación para los que sigan derecho y que también las calles perpendiculares tengan ondas verdes en dos tiempos”, explicó Juan Villalba, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Por su parte, Esteban Cárdenas, jefe del Departamento de Ingeniería de Tráfico de la Comuna asuncena, sostuvo que será un poco mayor la distancia de recorrido del conductor, pero el tiempo que se utiliza para ello será menor.

5334244-Libre-133163753_embed

“Al hacer esto acortamos el tiempo de recorrido. Se reducen los minutos de espera y puedo cruzar en menor tiempo la misma intersección, pero por otro itinerario”, enfatizó.

Lea más: Comuna de Asunción finalmente elimina giro a la izquierda en Madame Lynch

5334242-Libre-1857910838_embed

Avenida Fernando de la Mora

El itinerario alternativo para los conductores será retomar la avenida Bruno Guggiari, girar a la derecha en la calle Luis Morquio (dos cuadras) y luego girar a la izquierda en Ecuador.

La otra opción será girar a la izquierda en Luis Morquio y luego a la derecha en la calle Teniente Herminio Fretes.

Avenida Félix Bogado y 18 de Julio

La primera opción para retomar la calle 18 de Julio será girando a la derecha en la calle Doctor José Esculies y luego doblar a la izquierda en Practicante Dionisio Jara.

Mientras que la segunda alternativa será girar a la derecha en la calle 24 de Mayo y después realizar un giro a la izquierda en Ingeniero Julio de César.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.