10 abr. 2025

Para ahorrar “tiempo”, trabajadores demolieron parte de la Gran Muralla China

Un grupo de trabajadores abrió un agujero en una sección de la Gran Muralla China, para facilitar el paso de una maquinaria pesada, “ahorrando tiempo y distancia”. Dos personas fueron detenidas.

muralla china.jpg

Una parte de la Gran Muralla China fue demolida por trabajadores que buscaban ahorrar “tiempo y distancia”.

Foto: Oficina de Seguridad Pública de Youyu.

La Policía china recibió la denuncia sobre que una parte de la Gran Muralla China fue demolida por trabajadores, quienes decidieron dañar un monumento histórico para que una maquinaria pesada pudiera pasar a través del “atajo”, según informó la televisión estatal CCTV.

Cuando se constituyeron al lugar, observaron las evidencias de que el muro fue destruido.

En ese momento empezaron a seguir las pistas que les permitieron localizar a los presuntos responsables del daño patrimonial causado en el muro que cuenta con más de dos milenios de historia en sus tramos más antiguos.

Puede interesarle: Hallan un nuevo tramo de la Gran Muralla en el centro de China

Las personas detenidas fueron identificadas por sus apellidos, Zheng y Wang, y se desempeñan como trabajadores de la construcción.

De acuerdo con la investigación policial, Zheng y Wang habrían usado una excavadora para abrir un hueco en una de las secciones de la muralla, en la provincia central de Shanxi, con el fin de facilitar el paso de su maquinaria.

muralla china.jpg

El incidente ocurrió el pasado 24 de agosto en el tramo llamado “32", que forma parte de la Gran Muralla.

Foto: Oficina de Seguridad Pública de Youyu.

Los mismos fueron llevados hasta una comisaría, donde durante el interrogatorio confesaron haber dañado la estructura “para evitar tener que dar un rodeo”.

EFE informó que el incidente ocurrió el pasado 24 de agosto en el tramo llamado “32", que forma parte de la Gran Muralla construida durante la dinastía Ming (1368-1644) y que debe su nombre a su condición de ser el 32º puesto de vigilancia que se encuentra en el territorio del condado de Youyu.

El muro cuenta con más de 8.000 kilómetros de longitud y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.