Mientras, Alfaro se centró en contar cómo llegó a ser lo que hace 32 años es: Director técnico, renunciando a sus estudios universitarios de ingeniería química, y retomando su sueño de niño de dedicarse al fútbol profesional, el presidente Peña repitió su historia personal de convertirse en padre a los 17 años, de sus estudios como becario en el exterior y que su padre le había manifestado que la educación sería la herencia que le dejaría.
En su relato autorreferencial, el mandatario también destacó que le desafiaba el desconocimiento que existe hacia Paraguay; por eso, como presidente, habla en los foros internacionales sobre la historia del país. “A lo largo de estos 15 meses como presidente de la República he hablado mucho de la historia del Paraguay. En la reunión del G20, donde se reunieron los 20 países más grandes del mundo, donde Paraguay fue invitado, hablé de su historia, de sus años de gloria, de la dificultad de enfrentar una guerra de exterminio y que las mujeres paraguayas son las responsables de reconstruir nuestra patria, de mantener el idioma de mantener nuestra cultura”, dijo.
Peña resaltó la visibilidad que tuvo el Paraguay el fin de semana con la final de la Copa Sudamericana. “Más allá de que nos sentimos entusiasmados con los logros en el campo económico, el grado de inversión, los avances en programas sociales como el programa Hambre Cero en las escuelas, ninguno de estos tiene la visibilidad, que visitantes de afuera vengan a reconocer realmente lo que somos”, dijo. Con respecto a la Selección, Alfaro dijo que “hoy podemos mirar a los ojos a los rivales y decirles que nos podrán ganar, pero nos van a tener que llevar a la Luna para ganarnos”.
Por su parte, Peña dijo que el Gobierno seguirá apostando al deporte como una política pública y mencionó a las Escuelas Abiertas que fueron habilitadas los sábados para recibir a chicos que los fines de semana quieren seguir aprendiendo. Algunos críticos de este encuentro cuestionaron que el Gobierno aprovechara la buena racha de la Selección Paraguaya de Fútbol, bajo la dirección de Alfaro, para organizar el encuentro de ayer y utilizar el escenario para seguir potenciando la gestión de Peña. En el acto participaron el vicepresidente Pedro Alliana, el presidente de la Confederación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, y Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.