05 abr. 2025

Para analista, es evidente que Mario Abdo “negoció" su decisión para FGE

El abogado y analista Jorge Rolón Luna afirmó que es evidente que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no ejerció el mandato constitucional de manera autónoma e independiente al elegir al juez Emiliano Rolón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Emiliano Rolon fiscalia_39626090.jpg

Decisión. Rolón pidió no contaminar elección con internas.

Foto: Gentileza.

Según Jorge Rolón Luna, es evidente que el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, “estuvo en febriles negociaciones” antes de tomar la decisión de elegir a Emiliano Rolón para la Fiscalía General del Estado.

“Porque es evidente que el presidente no ejerció ese mandato constitucional que tiene de manera autónoma e independiente, que es seleccionar de una terna”, señaló el abogado a Monumental 1080 AM.

Rolón Luna se había postulado en el concurso para el cargo, pero no quedó en la terna y en una entrevista anterior para la emisora cuestionó el proceso de selección, calificándolo de una “farsa”.

Lea también: Ex candidato para Fiscalía calificó de “farsa” la selección de terna

“Es evidente que el presidente estuvo en febriles negociaciones. Eso es lo que queda, que estuvo negociando y vaya a saber qué cosa y con quiénes, y eso sí es antirrepublicano”, espetó el analista sobre temas de seguridad.

Insistió que esta situación dejó más en claro que todas las etapas fueron una farsa.

Mario Abdo Benítez había recibido el viernes último la terna que elaboró el Consejo de la Magistratura, conformada por la ex ministra de su gobierno Cecilia Pérez y los jueces Gustavo Santander y Emiliano Rolón. En la víspera eligió a este último.

Más detalles: Convocan a sesión para dar entrada a pedido sobre Emiliano Rolón

Supuestamente, previo a su decisión, ejerció presión por el ahora elegido el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Asimismo, se manejaba que había una división en el oficialismo sobre la preferencia entre Rolón y Pérez, porque, además del segundo del Ejecutivo, estaban inclinados por el magistrado el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, y el senador Juan Afara. Mientras que por Cecilia Pérez intercedían Lilian Samaniego y otros más cercanos a Mario Abdo.

El presidente de la República ya solicitó el acuerdo a la Cámara de Senadores, que este jueves deberá tomar una decisión al respecto.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.