10 feb. 2025

Para ANDE conviene contratar potencia

25037545

Félix Sosa

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sostuvo en Políticamente Yncorrecto que una de las cuestiones que forman parte de las negociaciones es la decisión de mantener o no la contratación de potencia de Itaipú, en detrimento de la adquisición de energía. En ese sentido, Sosa sostuvo que desde el punto de vista de la entidad estatal el modelo actual de contratación de potencia es más conveniente, pero que toda la información y análisis realizados fueron puestos a consideración de la Cancillería.

“Hasta el momento, el modelo definido en Itaipú es que se contrate potencia y no energía, y esa energía depende primero del combustible, que es el agua (...). Nosotros creemos que es mejor la potencia porque existe una garantía de que sí o sí vamos a tener para ambos lados, eso es muy importante”, indicó.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.