09 feb. 2025

Para animar a un barrio en cuarentena, hacen concierto desde terrazas

En medio del aislamiento para evitar la propagación del coronavirus, unos músicos decidieron hacer un concierto desde sus propias terrazas para animar a los pobladores del barrio Santa María de Asunción. También lo transmitieron por streaming.

Concierto en la terraza.png

El músico quería calmar su propia ansiedad.

Foto: Captura.

El músico Ángel Rodríguez dio un concierto desde la terraza de su departamento para el disfrute de sus vecinos en el barrio Santa María, de Asunción. La idea surgió con el fin de amenizar el aislamiento de los pobladores por las medidas contra el Covid-19.

Rodríguez explicó en declaraciones a Última Hora que lo hizo para dar ánimo a la gente y también para calmar su propia ansiedad, ya que actualmente no puede tocar ante el público por las restricciones dispuestas por el Gobierno.

Señaló que en su zona hay muchas personas adultas y solamente en su manzana hay varios médicos y enfermeras. Aparte, refirió que con la comisión vecinal suele organizar conciertos y uno que debía ser el domingo anterior fue suspendido por la cuarentena.

Concierto en la terraza.mp4

El concierto fue transmitido por streaming.

Para la presentación contactó con un vecino suyo, Roque Vázquez, que solía tocar la batería. Le pasó su cajón peruano para que le acompañe en la percusión.

El detalle es que ambos tocaron desde sus respectivas terrazas. “Primera vez que me subí a mi terraza sin que sea para limpiar”, agregó Rodríguez a modo de broma.

Se conectaron por cables y lograron dar un concierto al barrio. El repertorio fue “retro” e incluyó una selección de polcas como Lucerito alba y Paloma blanca, además de Soy paraguayo y qué, Mercedita, Adiós de Gustavo Cerati, temas de Roberto Carlos, una selección de boleros, algunos temas de Andrés Calamaro, de Vicentico y otros de Las Pastillas del Abuelo.

Nota relacionada: Gobierno insta a usar Semana Santa para reflexionar y no viajar al interior

El evento se transmitió por streaming, a través de Facebook Live. Según el músico, hubo gente conectada desde otros barrios de Asunción, así como también de Clorinda, Argentina, España y Estados Unidos.

El aislamiento obligatorio rige hasta el 12 de abril. Hasta el domingo se registraron 22 casos de coronavirus y un fallecido por la enfermedad en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.