05 may. 2025

Para apertura oficial de puente Chaco’i está previsto desvíos

A días de la esperada apertura del puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer los desvíos programados para este domingo 3 de marzo, en el día de la inauguración, en el que están programados dos eventos de convocatoria masiva.

Puente Chaco'i.jpg

Este domingo 3 de marzo se prevé desvíos por la inauguración oficial del Puente Héroes del Chaco.

Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) publicó en sus redes sociales los desvíos establecidos para el domingo 3 de marzo, en el marco de la inauguración del Puente Héroes del Chaco, también conocido como puente Chaco’i.

La medida busca garantizar la seguridad vial durante la realización de las actividades que iniciarán a las 07:00 y en las que participarán más de 3.000 personas, según la organización.

Nota relacionada: Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

De 06:00 a 12:00 y de 16:00 a 22:00 permanecerán cerrados los carriles de la avenida Primer Presidente y el Corredor Vial Botánico.

Se podrá circular por las colectoras que se dirigen a Sacramento y la avenida Artigas, mientras que los residentes de la zona podrán ingresar hasta la calle Dr. Carlos Fiebrig.

La Costanera Norte quedará inhabilitada hasta la calle Cañadón Chaqueño, donde se prevé el segundo desvío de 6:00 a 12:00 y luego de 16:00 a 22:00, horario en el que se prevé la culminación de las actividades.

Así también se pondrá a disposición de los participantes un estacionamiento hacia el carril derecho de la Costanera Norte, desde Cañadón Chaqueño y la zona del Parque Lineal.

Puede interesarle: Indígenas exigen recuperar sus tierras afectadas por el puente Chaco’i

Desde la cartera indicaron que Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción estarán presente en los puntos de desvíos para orientar a los conductores.

Entre las actividades figuran una correcaminata de 5 kilómetros, a las 07:00, y para las 19:30 un show de luces con la presencia del presidente Santiago Peña.

La apertura del puente Chaco’i, el día de la inauguración será peatonal y al día siguiente, 04 de marzo, se habilitará para el tránsito de vehículos livianos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.