31 mar. 2025

Para Bachi, el prebendarismo “no es positivo” y lanza un dardo a la prensa

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, se refirió este martes al prebendarismo, una práctica que a lo largo de la historia se fue instalando –principalmente, en periodos de gobiernos colorados– para favorecer a los leales en puestos de la función pública.

Basilio Bachi Núñez presidente del Congreso.jpeg

Basilio Bachi Núñez, el presidente del Congreso Nacional y la Cámara de Senadores.

GENTILEZA/Cedida por Senado.

El referente cartista visitó este martes la Cámara de Diputados y a su salida entabló un diálogo con la prensa. En una ocasión, lo abordaron sobre el mensaje que dio Horacio Cartes, el líder de su movimiento y partido político. “Hay gente que no trabaja”, dijo el titular de la ANR en referencia a algunos actores del Gobierno.

“Todos los ministros y funcionarios públicos tenemos que ponernos en el mensaje del presidente del partido. Tenemos que trabajar más. Me incluyo”, destacó.

Sostuvo que en el periodo anterior, de Mario Abdo Benítez, entraron 100.000 funcionarios públicos y que en la era de Horacio Cartes fueron 5.000.

Nota relacionada: ¿Descontento de Cartes con el gobierno de Peña?: “Hay demasiada gente que no hace nada”

“Entonces, el prebendarismo no es positivo para el país. Para mí, ese es el mensaje. Si entramos en la función pública tenemos que trabajar y honrar ese salario, ese sueldo”, sostuvo el presidente del Congreso Nacional.

Seguidamente, se le consultó si acaso no es un ejemplo de ello el caso del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, ya que su hija se desempeña en un puesto de la Cámara de Diputados con un sueldo de G. 18 millones, un caso que además es catalogado de nepotismo.

Bachi intentó desviar la atención sobre el punto y puso de ejemplo al anterior vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, que “usaba el avión de una empresaria” y que los trabajadores de prensa se habían “quedado callados” al respecto.

Esa referencia la hizo al intentar decir por qué no se habló de ese caso y sí ahora de Pedro Alliana, quien usó el avión del empresario chino que fue adjudicado para la compra de pupitres por parte de la Itaipú Binacional, sobre la cual se denuncia que existe una sobrefacturación.

Fue refutado con el argumento de que no se puede comparar un caso con el otro.

Lea más: Críticas de Cartes al Gobierno de Peña tienen repercusiones

“Pero pasa que ustedes confunden (la prensa) –ustedes, digo, en general– lo que es prebendarismo, lo que es nepotismo. Nepotismo, para empezar, no sucede con el vicepresidente actual y ustedes ponen ‘bachilleres’ a los que entraron en el periodo de Bachi Núñez y entraron en periodos anteriores. Entonces, la prensa ensobrada siempre es un problema”, despotricó y se cerró a más preguntas.

El prebendarismo es un modelo clientelar que fue empleado principalmente en el siglo XIX en España para beneficiar a personas leales a nivel político. Se trata de una práctica común en el escenario nacional para ubicar a grupo de personas en cargos o puestos lucrativos.

Este mismo sistema se fue instalando en Paraguay a lo largo de los años debido a la falta de alternancia política.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.