20 abr. 2025

Para Benigno, es poco inteligente contar la estrategia de negociación

Benigno López, ministro de Hacienda, salió al paso de las críticas sobre la falta de postura del Gobierno sobre las negociaciones en Itaipú. A su parecer, resulta poco inteligente que Paraguay esté mostrando sus cartas y celebró que Brasil sí ya esté anunciando lo que quiere lograr. Indicó que se logra un aliado de primer nivel con Jeffrey Sachs para poder hacer valer la posición paraguaya.

“Se está trabajando, el ministro (Julio) Ullón está trabajando hace cuatro meses en informes técnicos, financieros y en utilización de la potencia que vende Itaipú. Creo que hay que mirar el lado positivo; nosotros ya sabemos lo que quiere Brasil; es mejor que nadie sepa lo que queremos nosotros. Las negociaciones tienen que mantenerse dentro de un ambiente de control de la información para poder tener una presentación válida. No es inteligente contar y mostrar nuestras cartas antes de sentarnos con los brasileños”, precisó.

Añadió que el presidente Mario Abdo Benítez va a lograr el mejor acuerdo posible para defender los intereses de Paraguay, respetando el 50% que le corresponde de la hidroeléctrica.

Acerca de los cuestionamientos de la oposición, mencionó que son posiciones políticas y no se puede hablar de entreguismo, siendo que se va a contar con el respaldo de la persona que hizo el mejor trabajo posible sobre la situación de Itaipú, en referencia a Sachs.

“El presidente no va a caer en esas intimidaciones de tratar de sacarle las estrategias, que él las va a mantener en reserva hasta que llegue el momento de presentarlas. Yo no me voy a adelantar a los brasileños qué es lo que voy a hacer en las negociaciones”, apuntó.

Remarcó que Sachs se constituye en el primer integrante del equipo negociador para Itaipú y aseguró que se convocará a las personas más idóneas para las conversaciones. A su criterio, es un error que la ciudadanía empiece a alterarse por esta situación.

El funcionario aclaró que el Tratado de Itaipú se puede renegociar en cualquier momento, siempre que haya voluntad de las partes, como ocurrió en el 2003 y en el 2009.