23 feb. 2025

Para Blas Llano “no es el momento” para hablar de reelección

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, reconoció que hace falta actualizar la Constitución Nacional, que sería el camino para instalar la figura de la reelección. Sin embargo, consideró que no es el momento de hablar sobre esto.

Llano 2.jpg

Blas Llano adelantó que buscarán que se retire el estatus de refugiados para Arrom, Martí y Colmán.

Foto: @Senadopy

Llano fue abordado por los medios de comunicación y ante la consulta sobre la insistencia de seccionaleros del Partido Colorado respecto a la figura de la reelección, aseguró que esto debe formar parte de una propuesta de campaña electoral.

“Debe formar parte de la oferta política de las candidaturas, entonces un ciudadano sabe que si éste llega a ganar, convocará a una constituyente y cambiará el sistema de elección. Hace falta una reforma, pero no creo que este sea el momento”, aseguró.

Lea más: Seccionaleros impulsan la reelección presidencial

Las declaraciones del presidente del Congreso Nacional se dan tras la reunión del Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ocasión en que se anunció la iniciativa de impulsar la reelección presidencial.

Respecto a las movilizaciones sociales y versiones sobre un supuesto plan para desestabilizar al Gobierno, impulsado por la oposición, Blas Llano indicó que en tiempo de estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN), generalmente, los sectores se movilizan.

Relacionado: Viceministro de Asuntos Políticos considera inoportuno hablar de reelección

“Hay una realidad que no podemos dejar de lado es que la tercera parte de la población vive en la pobreza o extrema pobreza, y las políticas de contingencia son parches y no a mediano y largo plazo para disminuir estos niveles”, criticó.

El titular del Congreso Nacional conversó con los medios de comunicación antes del desarrollo de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.