22 abr. 2025

Para Blas Llano “no es el momento” para hablar de reelección

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, reconoció que hace falta actualizar la Constitución Nacional, que sería el camino para instalar la figura de la reelección. Sin embargo, consideró que no es el momento de hablar sobre esto.

Llano 2.jpg

Blas Llano adelantó que buscarán que se retire el estatus de refugiados para Arrom, Martí y Colmán.

Foto: @Senadopy

Llano fue abordado por los medios de comunicación y ante la consulta sobre la insistencia de seccionaleros del Partido Colorado respecto a la figura de la reelección, aseguró que esto debe formar parte de una propuesta de campaña electoral.

“Debe formar parte de la oferta política de las candidaturas, entonces un ciudadano sabe que si éste llega a ganar, convocará a una constituyente y cambiará el sistema de elección. Hace falta una reforma, pero no creo que este sea el momento”, aseguró.

Lea más: Seccionaleros impulsan la reelección presidencial

Las declaraciones del presidente del Congreso Nacional se dan tras la reunión del Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ocasión en que se anunció la iniciativa de impulsar la reelección presidencial.

Respecto a las movilizaciones sociales y versiones sobre un supuesto plan para desestabilizar al Gobierno, impulsado por la oposición, Blas Llano indicó que en tiempo de estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN), generalmente, los sectores se movilizan.

Relacionado: Viceministro de Asuntos Políticos considera inoportuno hablar de reelección

“Hay una realidad que no podemos dejar de lado es que la tercera parte de la población vive en la pobreza o extrema pobreza, y las políticas de contingencia son parches y no a mediano y largo plazo para disminuir estos niveles”, criticó.

El titular del Congreso Nacional conversó con los medios de comunicación antes del desarrollo de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.