06 feb. 2025

Para Blas Llano, nuevos legisladores podrán convocar a Cartes y a Nicanor

Para el senador liberal Blas Llano los nuevos legisladores podrán convocar a Horacio Cartes y a Nicanor Duarte Frutos en caso de que Fernando Lugo no los haga jurar este sábado. Aseguró que solo se necesitaría mayoría para que se revoque la resolución del actual presidente del Congreso.

llano.jpg

El senador liberal al salir de la reunión de este viernes.

@BlasLlanoPy

Fernando Lugo convocó a Rodolfo Friedmann y a Mirta Gusinky para que ambos juren este sábado como senadores activos, en reemplazo del ex mandatario Nicanor Duarte Frutos y el presidente de la República, Horacio Cartes.

Llano expresó que si juran los reemplazantes, el nuevo Congreso podría revocar la resolución de Lugo y, posteriormente, convocar a los dos vitalicios para que juren como activos.

“Porque acá se está interpretando la Constitución Nacional desde el Congreso, y se debe interpretar en mayoría”, expresó en comunicación con la 1020 AM. Así también, dijo que –a su parecer– la interpretación solo puede ser realizada por el Poder Judicial.

“Yo respeto la decisión de Lugo; pero, lógicamente, como hay una situación de conflicto, se tendrá que discutir”, enfatizó.

Lea más: Lugo afirma que problema de Cartes y Nicanor es con la Constitución

Sobre los posibles candidatos de la oposición para la Presidencia del Congreso (Fidel Zavala, Fernando Lugo y Víctor Ríos), señaló que son buenos postulantes y que su bancada no tiene “problemas con nadie”.

No quiso especular sobre lo que ocurrirá en la ceremonia de juramento, pero recomendó a sus colegas mantener la calma y, en todo momento, apelar al diálogo y al debate.

Lea también: Para el Senado, amparo a candidatura de Nicanor es nulo

Llano y su bancada se reunieron este viernes en la Vicepresidencia Segunda de la Cámara. Allí se pudo ver también al senador de Colorado Añetete Silvio “Beto” Ovelar, pero el liberal aseguró que su colega “solo pasó a saludar”.

Entre bromas, manifestó que estarán durante toda la noche en reunión permanente hasta la mañana de este sábado, en que deben jurar los nuevos parlamentarios y elegir a las autoridades de la mesa directiva del Congreso.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.