29 mar. 2025

Para cantante encarnacena, el arte es una forma de sublimar emociones

La cantante encarnacena Lara Remezovski lanzó recientemente su canción “Solo esta noche”, que admite surgió a partir de una experiencia personal. Además, asegura que el arte sirve para sublimar emociones.

Lara.jpeg

Lara recorre ritmos latinos y experiencias personales en sus canciones.

Foto: Raúl Cañete.

“El arte en general es una manera de sublimar emociones y experiencias. Así que sirve para descargarse”, expresa la cantautora Lara Remezovski Luzko en declaraciones a Última Hora.

La cantante recientemente publicó su single Solo esta noche, que recorre ritmos latinos, como el reguetón. Remezovski admite que esa canción fue inspirada en una experiencia personal, la cual mechó con un poco de ficción.

El sencillo fue grabado y producido en la ciudad de Bogotá, Colombia, ya que su productor hizo conexión con un dúo de ese país que está empezando también en la producción.

“El estilo del tema que estábamos buscando, ellos lo estaban trabajando muy bien, por lo que fuimos ahí”, rememora la artista.

Nota relacionada: Cantautora paraguaya Lara lanza sencillo Solo esta noche

Lara, como se presenta al público, empezó desde muy chica en el arte. Su madre es profesora de piano, pero también es sobrina de los hermanos pianistas encarnacenos Nancy y Daniel Luzko, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

Sin embargo, recuerda entre risas que era en las clases que impartía su madre donde ella misma quería entrometerse, pero no le permitía. Posteriormente, pudo estudiar piano en un conservatorio, danza y finalmente tomó clases de canto.

Empezó a estudiar Derecho, aunque antes de terminar la carrera decidió abandonar sus estudios para mudarse a Buenos Aires, Argentina, donde siguió la comedia musical. Señala que esa carrera tenía los tres elementos que le interesan, como el canto, la danza y la actuación.

Lara estima que hace un año y medio fue que empezó a componer. Si bien en principio no se animaba, a los seis meses ya se encontraba en los escenarios mostrando sus canciones propias.

Luego envió sus primeros temas a Uruguay para un festival de compositores y quedó seleccionada. “Estuve tocando en distintos escenarios de ese país, fue una hermosa experiencia”, afirma.

Lara - Solo esta noche.
El single fue grabado y producido en Bogotá, Colombia.

Sostiene que dar ese paso, de mostrar sus temas, fue algo muy fuerte. Ella estaba acostumbrada a tocar y cantar frente al público. No obstante, al cantar canciones propias se vuelve más íntimo y personal. “Fue como decir me la banco y tengo que defenderlo a capa y espada”, agrega.

A partir de Solo esta noche busca la reacción del público con respecto a ese sencillo, pero adelanta que tiene alrededor de 10 composiciones más en el baúl sobre los que tiene que trabajar.

Lara actualmente reside en Buenos Aires, en donde lleva una “doble vida”, de sicóloga durante la mañana y artista el resto del día. “En el trabajo no soy de contar que hago música, pero por redes se dan cuenta y no queda otra que blanquear”, finaliza entre risas.

Más contenido de esta sección
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.