02 abr. 2025

Para Cartes hay “mala fe” en informaciones sobre situación del Pilcomayo

El presidente de la República, Horacio Cartes, cree que “hay una mala fe” en el manejo de la información sobre la situación del río Pilcomayo en el lado paraguayo, aunque admitió que la situación es difícil.

“Que hay una situación crítica, hay una situación crítica, pero creo que hay una mala fe en el manejo de la información”, expresó Cartes en declaraciones a la prensa tras su llegada desde Panamá.

Acusó que con fines políticos se publican fotos “del 2001, e incluso que no son del Paraguay”. “Creo que tenemos yacarés del 2001 al 2016, varios modelos (sic)”, expresó. En ese sentido, afirmó que “aquellos que se dedican a estar contando mentiras constantemente (...) poco favor le hacen a Paraguay”.

Indicó que Bolivia le advirtió al Gobierno que el Pilcomayo no tendría la cantidad de agua que se esperaba.

Sin embargo, evitó responder sobre un supuesto plan desestabilizador de la oposición, sobre todo luguistas. La denuncia salió desde su propio Gabinete, del ministro de Defensa, Diógenes Martínez.

Por otro lado, Cartes criticó la actuación de fiscales y jueces que liberan rápidamente a criminales. Cuestionó que los efectivos policiales y militares estén dispuestos “a morir”, pero que luego los criminales, pocas horas después, recuperen su libertad.

“Creo que es un problema de todos, pero ya no podemos callar esa prontitud de liberar en donde uno no sabe”, manifestó.

Por último, el presidente destacó “las bondades del Paraguay” porque es “muy placentero” sentarse a hablar sobre el país.

“El tener el título de ser el país más barato para producir en la región, cuando en el mundo entero falta energía, ser el primer país del mundo exportador de energía, tener una carga tributaria que nos permite ser competitivos en este mundo donde hay tantas dificultades económicas y financieras. Hoy tener la palabra de ser el más competitivo realmente lo pone muy agradable sentarse y poder conversar con el nombre del Paraguay (sic)”, señaló.

Audio Cartes.aac

También te puede interesar: Ministro de Defensa acusa a opositores de querer desgastar al Gobierno de Cartes

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.