21 abr. 2025

Para Celeste Amarilla, designación de Pucheta es por presión de Cartes

La senadora Celeste Amarilla sostuvo que el presidente de la República, Santiago Peña, está cediendo sus derechos y obligaciones a la presión del cartismo en el caso de la designación de Alicia Pucheta ante el Consejo de la Magistratura en reemplazo de Enrique Kronawetter.

celeste amarilla.jpg

La senadora Celeste Amarilla sostiene que designación de Alicia Pucheta sería por una presión de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH

La senadora liberal Celeste Amarilla indicó que no hubo una comunicación de la vacancia en el Consejo de la Magistratura y que Enrique Kronawetter sigue ejerciendo su mandato, porque el plazo no venció.

La legisladora sostuvo que la intención de reemplazar a Kronawetter ante el Consejo de la Magistratura es similar a querer reemplazar a un senador o ministros del Tribunal Superior de la Justicia Electoral o la Corte Suprema de Justicia porque el presidente quiere.

Lea más: “Es inconstitucional”, dice titular del CM sobre la designación de Alicia Pucheta

“No importa que ellos no sean electos por el pueblo, ellos son electos por otro órgano”, recalcó.

Asimismo, dijo que no sabe por qué Peña está cediendo sus derechos y obligaciones a la presión de la calle España y que no le va a ir bien.

Ante la consulta de si hay una presión del ex mandatario Horacio Cartes, manifestó “creo que sí ¿o por qué hace esto Peña?, él sabe que está haciendo mal y forzando y forzando en la medida que le fuerzan a él”.

Sobre el nombramiento de Kronawetter para solo completar el mandato de Mónica Seifart, sostuvo que en ningún lado dice que él tiene que irse cuando asume otro presidente y que los mandatos tienen que ser cumplidos.

Le puede interesar: Kronawetter se rehúsa a renunciar al CM y Beto Ovelar pide que dé un paso al costado “por ética”

La parlamentaria recordó un caso similar con el sub contralor Augusto Paiva, que decía que él tenía que completar un mandato, pero en ningún lugar estaba estipulado que tenía que irse con un nuevo Gobierno, por lo que se trata de una jurisprudencia del 2019, ya que no encontraron ninguna palabra que diga que debía irse.

Finalmente, remarcó que ya no se trata de una intención de copamiento de las instituciones, sino que ya lo están ejecutando. “Por eso digo que esto obedecería a una presión del cartismo más que a una decisión razonable de la Presidencia, porque no quiero creer que Santiago Peña no razone”.

Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura (CM), habló este martes, en comunicación con Última Hora, respecto a la designación de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el organismo extrapoder, en reemplazo de Enrique Kronawetter.

Nota relacionada: Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

Paciello manifestó que hasta el momento no recibieron ninguna comunicación oficial del caso, pero dijo que esto debe hacerlo el Senado tras el juramento.

Los cuestionamientos del sector cartista obedecen a que el mismo Paciello había comunicado seis meses antes del fenecimiento del mandato al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien volvió a designar a Kronawetter en abril de este año, meses antes de dejar el cargo.

Entérese más: Kronawetter y Jiménez juran como representantes ante el Consejo de la Magistratura

El vencimiento recién tendría que darse el 29 de octubre de este año, según los cartistas, por lo que califican de estrategia para atornillarse en el cargo. Sin embargo, la designación fue aceptada por el Congreso de la Nación y se le tomó juramento, lo que el propio Kwonawetter entiende que su mandato inició recién este año y le quedan más de dos.

Incluso, analiza accionar legalmente, mientras que el cartismo se prepara para tomar juramento a la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta. Se estima que este miércoles podría ser tratada la designación.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.