19 may. 2025

Para Codehupy es insensato el aumento de pena por invasión de tierras

La Codehupy calificó de insensato el proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasión de tierras y modifica una figura jurídica.

Desalojo.jpeg

Desalojo de una propiedad supuestamente ocupada en forma irregular.

Foto: José Bogado.

La Cámara de Senadores tiene pendiente el tratamiento del polémico proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo que planteó un grupo de legisladores de la bancada Partido Patria Querida (PPQ) y otros.

Hay sectores que ya se posicionaron tanto a favor como en contra de la propuesta legislativa.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitió este miércoles un pronunciamiento al respecto y manifestó que se trata de una acción legislativa concebida por fuera del Estado Social de Derecho.

Le puede interesar: Proyecto sobre invasiones pretende blindar a poseedores de tierras malhabidas, advierten

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Elevar la pena y modificar la categorización jurídica del hecho punible de invasión de inmueble ajeno con el objeto de transformar un delito en crimen, tal como se pretende en el Senado, es una propuesta insensata que contribuye a aumentar el descontento y la conflictividad social”, sostuvo.

El proyecto de ley propone aumentar la pena privativa de libertad por invasión de tierras hasta seis años de cárcel y si hubiera daño patrimonial hasta cuatro años más de pena privativa de libertad.

Más detalles: Gremios apoyan aumento de pena por invasión de tierras

También incorpora como figura jurídica al titular de la posesión, que según el abogado Abel Areco, especialista en temática rural e investigador de Base-IS (Investigaciones Sociales) pretende blindar las tierras malhabidas.

“Es un paquete legislativo que no solo niega una realidad de despojo en el Paraguay, sino buscar favorecer situaciones irregulares intentando su validación a costa de la exclusión de una mayoría”, agregó Codehupy.

Lea también: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

En este sentido, apuntó que la construcción de la impunidad sobre las tierras malhabidas mediante la perversión de las leyes y la criminalización de las luchas sociales son fenómenos que históricamente degradaron y vaciaron de contenido la democracia.

“Son el resultado más trágico de la desigualdad y del ejercicio abusivo del poder para favorecer los privilegios de un sector económico políticamente sobrerrepresentado, que actúa desconociendo la vigencia plena de los derechos humanos”, acotó.

Codehupy remarcó que el Congreso Nacional “tiene la responsabilidad de acabar con la insensatez si no quiere atizar la conflictividad social y quebrar definitivamente las posibilidades de una convivencia democrática en el Paraguay”.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.