La Coordinadora por los Derechos Humanos en el Paraguay (Codehupy) ve auspiciosa la creación de una Comisión Relatora Internacional, con participación de expertos forenses de España, Portugal y Argentina, bajo conducción de los órganos jurisdiccional de Paraguay para esclarecer la muerte de dos niñas en un enfrentamiento entre efectivos del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y de la Fuerza de Tarea Conjunta, en setiembre del 2020.
“Todo lo que contribuya a una mejor investigación sobre la muerte de las niñas en Yvy Yaú será beneficioso, no solo para el esclarecimiento del caso concreto, si no también para fijar nuevas prácticas investigativas que surjan de las recomendaciones internacionales, que en adelante también sean útiles para garantizar procedimientos mas transparentes”, expresó al respecto Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la organización.
El activista por los DDHH, recordó que en junio pasado la Codehupy propuso al Ministerio de Relaciones Exteriores que solicite –incluso de forma conjunta con el gobierno argentino– que un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) audite la investigación de la Fiscalía sobre la muerte de las dos niñas, que tuvo lugar en el marco de un operativo de la FTC. Las niñas contaban con certificado de nacimiento de origen argentino. Habían sido inscriptas en la Provincia de Formosa. De ahí el reclamo de esclarecimiento por parte del Gobierno argentino y de organizaciones civiles del país vecino. Autoridades paraguayas sostienen que nacieron en territorio nacional.