14 abr. 2025

Para consejero, Itaipú se posicionó en agenda tras crisis por acta bilateral

El nuevo consejero de Itaipú, Gerardo Blanco, destacó este domingo que el tema Itaipú se posicionó en la agenda política y social tras la crisis que se generó por la firma del acta bilateral de compra de potencia entre Paraguay y Brasil.

gerardo blanco.jpg

Gerardo Blanco (centro) asumió como nuevo consejero de Itaipú en reemplazo de Juan Carlos Barreto.

Foto: Raúl Cañete.

A criterio del nuevo consejero de Itaipú Binacional, Gerardo Blanco, la crisis que estalló sobre la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil para la compra de potencia dio lugar a la oportunidad de debatir sobre el uso y el efecto de los recursos energéticos del país a nivel social.

“Yo creo que esta crisis que se desató trajo consigo elementos que pueden ser capitalizados a favor del país. Uno de ellos es que se posicionó el tema de Itaipú en la agenda social y se posicionó con el carácter de urgente. Algo que desde el sector académico hace 10 años venimos discutiendo”, expresó Blanco en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El experto en materia energética consideró que, mediante esa urgencia, se debe iniciar un proceso de construcción de debate que tenga como foco principal los intereses nacionales.

“Debemos ponernos de acuerdo con los intereses nacionales y debatir sobre ello. Tenemos que evolucionar en el debate para encontrar una solución que nos beneficie a todos”, sostuvo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Mario Abdo realiza su primera movida entre consejeros de Itaipú

En ese sentido, Blanco sugirió que en las conversaciones sobre la binacional se discutan sobre los efectos que los recursos energéticos deben generar para satisfacer y dignificar a la gente.

Finalmente, como nuevo integrante de la Comisión Asesora que revisará la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, Blanco consideró que el Gobierno debe conformar un equipo multidisciplinario que represente a cada sector del país.

“Necesitamos un equipo que pueda contribuir desde diferentes perspectivas de la sociedad y que a través de esto podamos dotar de oportunidades y transformar la energía en calidad de vida para las personas”, refirió.

Gerardo Blanco es el primer hombre designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la crisis del polémico acuerdo bilateral con el Brasil. Fue incorporado al Consejo de la binacional en reemplazo de Juan Carlos Barreto.

Tiene una amplia formación en las áreas de ingeniería, tecnología y electricidad. Es investigador, doctor en Ingeniería por la Universidad de San Juan (Argentina) e ingeniero en Electromecánica por la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El experto se presentó como un hombre “que proviene de la academia” por lo que considera que cuenta con rigor científico para llevar adelante las labores como consejero en la entidad.

La polémica por el acuerdo con Brasil

El escándalo del acta bilateral, que fue firmada el pasado 24 de mayo, derivó en la salida de las principales autoridades implicadas y fue motivo de una denuncia que actualmente es investigada por la Fiscalía.

Además, aumentó la presión sobre los principales representantes del Poder Ejecutivo. En este contexto, la oposición presentó dos pedidos de juicio político ante la Cámara de Diputados.

El acuerdo finalmente fue dejado sin efecto y volverá a tratarse en el ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 por el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.