16 abr. 2025

Para Contraloría, “hay méritos” para que Fiscalía investigue administración de Hugo Javier

La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a la gestión del actual gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, por la falta de facturas que avalen el uso de unos G. 18.000 millones de su administración. Tras esto, la CGR sugiere que el Ministerio Público intervenga.

Dos rendiciones. Hugo Javier González y CIAP presentaron dos rendiciones de cuentas.

Dos rendiciones. Hugo Javier González y CIAP presentaron dos rendiciones de cuentas.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con las conclusiones de la Contraloría, un total de G. 18.000 millones no tienen respaldo de facturas. La institución contralora había solicitado al gobernador de Central, Hugo Javier, la lista de beneficiarios de dicho monto, pero el jefe departamental solo presentó un listado genérico, sin las facturas correspondientes.

La directora general de Control Gubernamental de la CGR, Gladys Fernández, aseguró que no cuentan con los documentos respaldatorios que avalen la ejecución del monto mencionado, por lo que “lógicamente, hay méritos suficientes para que la denuncia sea realizada a las instancias jurisdiccionales correspondientes”.

Le puede interesar: Caso Central: Fiscalía puede avanzar sin informe de Contraloría, afirman

“Son G. 18.000 millones los que a criterio del equipo técnico auditor que tuvo a su cargo —esto estuvo a cargo de la Dirección de Control de Rendición de Cuentas—, que ese dinero público, que ese dinero de los ciudadanos del Departamento Central y por qué no decir de todo el pueblo paraguayo, se encuentra con paradero desconocido administrativamente, porque no hemos recibido los documentos que avalen esos gastos”, expresó a Telefuturo.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo había confirmado aspectos irregulares en el uso del dinero por parte de la Gobernación de Central y el documento ya había sido presentado ante la Fiscalía para su gestión correspondiente.

Nota relacionada: Auditoría del Poder Ejecutivo confirma irregularidades en Gobernación de Central

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

El Fisco solicitó la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza, pero el fiscal Rodrigo Estigarribia alegó, en la etapa inicial de la investigación, que los informes de la Contraloría y la SET son cruciales en el caso.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).