16 may. 2025

Para Dinatrán, nueva amenaza de paro camionero es por malentendido

Juan José Vidal, director de Dinatrán, considera que la nueva amenazada de paro camionero es debido a un malentendido con el decreto que establece la tabla de costo referencial de fletes.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, señaló que en la mañana de este lunes se reunirá el comité técnico de costo referencial de fletes para tratar el tema, para ello los representantes camioneros fueron invitados a participar.

Sobre la amenaza de otro paro del sector, el alto funcionario considera que hay un “malentendido” en la interpretación de la tabla.

Ciertos gremios de camioneros estarían convocando de nuevo a una movilización a nivel país, a raíz de que los problemas para ellos se acrecientan, debido al alto costo de los combustibles y el bajo precio del pago por el transporte de los productos.

Nota relacionada: Poder Ejecutivo decreta tabla de costo referencial de fletes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El decreto establece el costo mínimo referencial y a eso se suma el porcentaje de la intermediadora, además hay que sumarle la ganancia que se acuerda entre el transportista y el que contrata al transportista y el IVA”, explicó Vidal a radio Monumental 1080 AM.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó hace casi un mes el Decreto 6943, por el cual se establecen los valores del costo operativo referencial del flete para servicios de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformados por tractocamión y semirremolque.

“El precio que salió en el decreto, no es el precio final. Es el costo mínimo referencial y hay muchas intermediadoras que están pagando lo que dice el decreto. Entonces, ahí está el inconveniente. Hoy tenemos una reunión con el comité y vamos a seguir trabajando para ver la forma de que ya no ocurra esto”, señaló Vidal.

Lea también: Dinatrán ratifica la validez del acuerdo sobre precio de fletes

El comité técnico se formó a raíz del paro que habían realizado el año pasado los camioneros y se llegó a contratar a una consultora, que hizo los estudios, con los que tenía la Dinatrán y se trabajó nueve meses para firmar el acuerdo entre todas las partes.

Dicha movilización casi llegó a paralizar en ese entonces al sector productivo.

La posibilidad de un nuevo paro fue tratada durante una reunión de dirigentes y asociados de la Federación de Camioneros del Paraguay que se realizó el pasado sábado, en Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.