16 abr. 2025

Para diputada, hay suficientes documentos para intervenir Gobernación de Central

La diputada Rocío Vallejo dejó en claro su postura a favor de la intervención de la Gobernación de Central y señaló que no acompañó las verificaciones que se realizaron “porque no se va a prestar a ningún circo”.

Hugo Javier González

La comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Gobernación de Central realizó un recorrido de verificación.

La comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el pedido de intervención de la Gobernación de Central, administrada por Hugo Javier González, realizó un recorrido de verificación este jueves.

Sobre el punto, la legisladora del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, dijo que no participó de la visita a las obras, denunciadas como inexistentes en la gestión del gobernador, ante la ausencia de concejales y representantes de una escuela donde hay varias denuncias de funcionarios fantasmas.

“No fui a ver esas obras, no me presté a ningún circo. Es más, la investigación señala que se volvió a facturar obras que ya estaban, es decir, obviamente esas obras están”, cuestionó la diputada.

Una delegación encabezada por el diputado colorado Ángel Paniagua verificó varias obras de la Gobernación. El recorrido inició en la iglesia La Candelaria, donde la Gobernación dice que invirtió G. 24.180.000 en la refacción de un parque infantil.

La auditoría del Poder Ejecutivo había señalado que, según las actas de inicio y recepción de esta obra, los trabajos se hicieron entre el 4 de enero y 5 de febrero de este año. Según documentos provistos por la Gobernación, el contrato se firmó recién el 2 de marzo.

Igualmente, la diputada siguió indicando que nunca tuvieron una carpeta tan completa para una intervención en términos documentales y aseveró que “la decisión política del caso es que hay que intervenir la Gobernación”.

Puede leer: Tres diputados no verificarán obras para no prestarse al “salvataje” de Hugo Javier

“La decisión política es que esto hay que intervenir y nada tiene que ver el principio de inocencia, porque esto se trata en el ámbito penal. Acá nosotros vamos a tomar la decisión a base de documentos”, acotó a radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, la diputada reclamó que Hugo Javier siga administrando los recursos “como si nada ocurriese”. En diciembre del 2020, el gobernador habría autorizado desembolsos para la Fundación CIAP, a fin de hacer esas obras.

“Se comprobó la falsedad de las facturas, no se puede decir que eso no importa porque las obras están. Acá el dinero público se administró muy mal. Jamás un buen administrador volvería a transferir dinero a una ONG que no presentó su declaración en el 2019”, cuestionó.

La comisión especial cuenta con 13 miembros, de los cuales 7 son de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a pedido del líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, quien también es integrante. Cuatro de ellos son cartistas y tres de Colorado Añetete.

La decisión de intervenir la Gobernación de Central se tomará por la Cámara de Diputados el miércoles de la próxima semana. Se necesitarán 41 votos para tomar tal determinación.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.