07 feb. 2025

Para el canciller paraguayo, no es “muy sensato” romper relaciones con Rusia

El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, ratificó este lunes la posición de Paraguay de condenar la invasión y la violación de la integridad territorial de Ucrania, pero se opuso a la posibilidad de una ruptura de relaciones diplomáticas con Rusia.

Euclides Acevedo

Euclides Acevedo

Foto: Archivo

“Eso de retirar y romper relaciones diplomáticas no me parece muy sensato”, declaró el canciller paraguayo, Euclides Acevedo, a una radio local.

Para el ministro de Relaciones Exteriores, el retiro de la embajada de Moscú “es una interpretación precoz y un facilismo diplomático inaceptable para la razón”.

Acevedo se declaró contrario a esa medida cuando se está “abogando por la negociación y la paz”. Y agregó que “hay que tratar de buscar lo antes posible el restablecimiento del derecho internacional”.

Lea más: Las negociaciones ruso-ucranianas terminan por este lunes, pero seguirán

Según el funcionario, “nadie más que Paraguay” para oponerse a una invasión, al señalar que su país fue “invadido dos veces”.

Hizo alusión así a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la que Paraguay se enfrentó a una coalición formada por Brasil, Argentina y Uruguay, y al comienzo de la Guerra del Chaco, que libró entre 1932 y 1935 contra Bolivia.

La postura de Brasil

Por otra parte, se refirió a la decisión de Brasil de no sumarse a unas declaraciones conjuntas de Mercosur propuestas por el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, quien ejerce la presidencia pro témpore de ese bloque.

Entérese más: Paraguay pide respetar el derecho internacional por invasión de Ucrania

Acevedo explicó que se planteó inicialmente una declaración conjunta a favor de una solución diplomática del conflicto y luego una de condena a la invasión lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

El diplomático lamentó que la iniciativa de Asunción no tuviera “eco” con sus vecinos, e indicó que, aunque Argentina y Uruguay estaban de acuerdo, “Brasil se negó tajantemente a sacar un documento regional”.

Brasil propuso, en cambio, pronunciamientos individuales, detalló el jefe de la diplomacia paraguaya.

“El mismo veto, entrecomillas –dijo–, lo puso Brasil a Prosur (Foro para el Progreso de América del Sur)”, sentenció Acevedo, quien insistió en que su país “se mantiene firme en su posición e hizo todos los esfuerzos de una declaración integral”.

Más contenido de esta sección
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.