05 feb. 2025

Para el Récord Guinness: Funcionaria del IPS pidió 250 días de reposo médico

Pesquisa de la previsional encuentra pedidos de permiso de una misma persona hasta 80 veces en el año. Alrededor de 30 funcionarios están bajo investigación. Pasarán casos a la Justicia.

Fachada ips_20676538.jpg

Mundial. Había un auténtico carnaval en las solicitudes de reposo.

Rabonería nivel Récord Guinness. Con base en los controles que viene realizando el IPS se están encontrando con pedidos de reposo que les han sorprendido.

En conversación con el canal NPY, el doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud de la previsional, reveló que había muchas denuncias de funcionarios que prácticamente se pasan pidiendo reposos. “Hay personas que solamente este año han presentado entre 72 y 80 reposos. Inclusive funcionarios contratados”.

Expresó que encontraron el caso de una funcionaria que presentó pedido de reposo por absceso de próstata y también, en otra ocasión, por diarrea neonatal.

Aparte de este caso, alrededor de una treintena de funcionarios están en observación porque solo este año presentaron entre 40 y 50 pedidos de reposo.

“Algunos totalizan 250 días de reposo. Eso no puede ser, hay mucha gente que está trabajando y está buscando la transformación. Ahora estamos recibiendo más denuncias y vamos a seguir con el control”, adelantó Morínigo.

UHPAI20231122-017a,ph03_1263_48236331.jpg

Carlos Morínigo, gerente de Salud

El gerente de salud calificó a esas irregularidades como lesión de confianza, un daño patrimonial a la institución.

“Esta gente no solamente será descontratada, los que son contratados, sino que vamos a elevar a la Justicia porque hay que devolver ese dinero que no les corresponde y es del asegurado”, dijo.

En el caso de la funcionaria, el 60% de los reposos fue dado por un mismo profesional, comentó. Ese tipo de casos ocurre con más frecuencia en las clínicas periféricas, reveló.

En la situación están involucrados personal administrativo, de blanco y también de apoyo, expresó.

Cuando se presenta reposo por más de cuatro veces en un mes, ya debe llamar la atención, recalcó.

Con respecto a las desvinculaciones que se tienen programadas en IPS, Morínigo adelantó que serán alrededor de 600.

Agregó que en lo que corresponde al interior, pueden ocurrir errores o salvedades, ya que en algunos lugares no cuentan con relojes biométricos.

Marco. Vanessa Cubas, gerente de prestaciones de IPS, puntualizó que los permisos otorgados por reposo se basan en el contrato colectivo que fue aprobado en el periodo pasado.

“En el área que me manejo, con este contrato colectivo, cada uno de los funcionarios tiene derecho a pedir permiso, a ausentarse del trabajo por ciertas cuestiones van incluso hasta cerca de 100 días por año”, reveló Cubas.

UHPAI20231122-017a,ph02_16603_48234548.jpg

Vannesa Cubas, gerente Prestaciones

Algunos de los motivos para solicitar permisos están contemplados en el Código Laboral, especificó la gerente. Agregó que estos permisos repercuten en la productividad que el o la funcionaria debe tener en la institución.

8 meses podían totalizar sumando todos los días de reposo que algunos funcionarios pedían a la previsional.

5 pedidos de permiso de salud ya debían llamar la atención para gestionar una junta médica y ver el caso.

4 veces una persona solicitó reposo alegando que padecía de dengue en tiempo en meses de pocos casos.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.