23 feb. 2025

Para especialista en DDHH, el Gobierno debe dar ''señales políticas’’ tras muerte de niñas

La especialista en Derechos Humanos, Diana Vargas, consideró que tras la muerte de las dos niñas a manos de la FTC, el gobierno de Mario Abdo Benítez debe ''dar señales políticas’’ y destituir a los altos jefes que estuvieron tras el operativo en Yby Yaú.

Campamento EPP.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue hasta el lugar donde se encontró el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Archivo UH.

Con fuertes críticas en torno a la reacción del Gobierno por la muerte de dos niñas de 11 años a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la especialista en Derechos Humanos, Diana Vargas, apuntó a que se debe exigir una investigación que estudie todos los hechos.

En ese sentido, en contacto con radio Monumental 1080 AM, puntualizó en que todo se encuentra girando alrededor de lo que respecta al reclutamiento de menores y no así en esclarecer la muerte de las dos pequeñas.

Nota relacionada: Cancillería califica de irresponsable a representante de Naciones Unidas por “insinuar alteración de los hechos”

“Por la salud de esta débil democracia, el Estado debe dejar de ofenderse y mostrar que pone a disposición todo el aparato estatal para esclarecer qué fue lo que pasó, porque todos nos quedamos con demasiadas dudas”, opinó.

A su consideración, el mejor camino es derogar la Ley que creó la FTC, volver al diseño constitucional e invertir en la Policía Nacional.

“Yo creo que ahora el Gobierno debe dar señales políticas de la envergadura de este problema. Por un lado, destituir a los altos jefes de la FTC y pedir al Congreso que trate el proyecto de ley que deroga la modificación de la ley de seguridad”, sugirió la profesional.

A esto sumó que el Poder Ejecutivo debe pedir disculpas, asumir responsabilidades y exigir la apertura de un proceso penal en vista de que el Ministerio Público no lo hizo de oficio.

“Los padres son los principales responsables de brindar seguridad, pero el Estado no tipificó el reclutamiento forzoso a pesar de estar obligado y de los señalamientos de los organismos internacionales porque tenemos la cuestión militar muy arraigada”, aseveró.

Puede interesarte: Según forense, ambos cuerpos de niñas muertas en operativo de FTC “dan una edad de 11 años”

Organizaciones sociales, religiosas, internacionales y hasta representaciones diplomáticas del Gobierno argentino han reclamado el esclarecimiento del procedimiento registrado la semana pasada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Este sábado se confirmó, tras un estudio de los cuerpos de las niñas que fueron presentadas como abatidas, que ambas tenían 11 años y algunos meses.

En principio, el Gobierno informó que se trataba de adolescentes, cercanas a la mayoría de edad.

Además, la ciudadanía cuestiona el actuar del Ministerio Público en la investigación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.