07 abr. 2025

Para Esperanza Martínez, Abdo Benítez “no es diferente al modelo Cartes-Peña”

La senadora Esperanza Martínez analizó la reaparición del ex presidente Mario Abdo Benítez, quien tiene la intención de reagrupar a las fuerzas democráticas dentro y fuera del Partido Colorado. Consideró que se trata de la misma dinámica de la ANR, donde “simula una competencia bajo la apariencia de la oposición”.

esperanza martínez.jpg

Senadora Esperanza Martínez habló sobre Mario Abdo Benítez.

Foto: Daniel Duarte

En su cuenta oficial en X, la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, opinó sobre el regreso de Mario Abdo Benítez a la arena política como opositor del oficialismo colorado, liderado por su principal enemigo Horacio Cartes.

La legisladora consideró que las figuras de Abdo Benítez, Cartes y Santiago Peña no resultan modelos diferentes para aquel ciudadano que no encuentra medicamentos en los hospitales, que no tienen acceso al Instituto de Previsión Social (IPS) o que recibe productos podridos como alimento escolar.

Puede interesarle: Marito activará bloque y espera una investigación idónea de la Fiscalía

“Todos representan un proyecto que solo se preocupa por los negocios que benefician a un pequeño sector de la población”, apuntó.

Recordó que el movimiento Honor Colorado salvó y sostuvo al ex mandatario en el poder, cuando se intentó enjuiciarlo por la firma de un acuerdo secreto con el Brasil respecto a la Itaipú Binacional, en el 2019, y, luego, por los casos de corrupción durante la pandemia del Covid-19 en el 2021.

Además, sostuvo que la gestión Mario Abdo Benítez continuó con el modelo cartista, “así como hoy Peña sigue con la misma línea: Deuda, enriquecimiento de unos pocos, defensa de intereses particulares. Solo se diferencia en las formas”, escribió.

Advirtió que la dinámica histórica del Partido Colorado en 70 años de hegemonía es siempre la misma: “Simular su competencia por los negocios y el botín del Estado, bajo la apariencia de una ‘oposición’”.

También puede leer: Kattya no descarta aliarse a disidencia colorada: “Si no nos une el amor, que nos una el espanto”

La parlamentaria, a diferencia de otras figuras opositoras, señaló que un proyecto de oposición “implica proponer un modelo de país diferente y eso solo se puede construir desde afuera de esa falsa disputa por los negocios que es la interna colorada”.

Mario Abdo Benítez se mantuvo en silencio desde que dejó el sillón presidencial, hace casi un año, hasta que en la víspera reapareció en tevé nacional en el programa Políticamente Yncorrecto, donde habló sobre su imputación, la falta de autonomía de Peña y la postura de Paraguay tras la sanción a Tabesa.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.