12 abr. 2025

Para “evitar morbo”, Fiscalía no dará información alguna sobre vicedecano detenido por abuso

La fiscala Karina Caballero, encargada de la investigación por un supuesto hecho de abuso sexual en niños, por el que fue detenido el vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se negó a dar la información total del caso.

abuso sexual en niños.jpg

Una denuncia de supuesto abuso sexual en niños involucra al vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

Foto referencial: minuto30.com.

La fiscala Karina Caballero accedió a una entrevista con radio Monumental 1080 AM este lunes sobre la investigación que tiene a su cargo y que guarda relación con un hecho de supuesto abuso sexual en niños.

El presunto involucrado es el vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Fabrizio Ricardo Frutos Porro, de 50 años.

El alto funcionario académico registraba una orden de captura y fue detenido el domingo último.

Al respecto, la agente fiscal alegó que la familia de la víctima solicitó al Ministerio Público “que no se den detalles de nada”. Se negó a responder cualquier tipo de pregunta, incluso sobre las medidas que solicitará para el procesado.

Nota vinculada: Vicedecano niega haber cometido abuso y pedirá su libertad ambulatoria

“Yo quisiera que la prensa, que es creadora de conciencia nacional, se concentre en ver la situación económica (del país) que es de interés común, el empleo o qué hacer con los adictos”, sostuvo.

En ese sentido, acotó que todo el caso ya está siendo procesado y que “se va a saber la verdad”.

El Código de la Niñez y la Adolescencia prohíbe brindar datos que puedan identificar al niño o la niña, por lo que las autoridades están obligadas a no brindar información alguna sobre la víctima.

No obstante, el Ministerio Público puede detallar acerca de las diligencias correspondientes con respecto al procesado. Pero en este caso, incluso dicha información se negó a proveer la fiscala.

Cuando se le consultó acerca de las medidas contra el procesado, tampoco quiso dar datos referentes a la denuncia ni sobre las medidas que solicitará al juez de Garantías contra el académico o el pedido de la realización de la Cámara Gesell.

Lea más: Vicedecano de Medicina de la UNA es detenido por supuesto abuso sexual en niños

“No puedo decir, son datos que pueden identificar a la víctima y la mamá, quien me dijo que no quiere que dé ningún dato y le tengo que respetar”, manifestó.

Insistió en que “la ciudadanía puede estar tranquila, ya que van a buscar la verdad”. “En redes se preocupan más del ‘morbo’ que de problemas que arrastramos hace más de 50 años”, reprochó.

Por su parte, el vicedecano negó haber cometido el hecho denunciado y pedirá ante el Juzgado su libertad ambulatoria.

En Paraguay, el abuso sexual en niños tiene una expectativa de pena privativa de libertad de 4 a 15 años, dependiendo de los agravantes, y de 20 años si la víctima es menor de 10 años.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.