08 may. 2025

Para ex ministra, “algo detonó" intento de ruptura con la DEA

La abogada y ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dio su parecer luego de toda la polémica que se generó en torno a la DEA tras quedar sin efecto el vínculo que intentó romper la Senad, y las intenciones que tiene el Gobierno de Santiago Peña de “reestructuraciones”.

DEA.jpg

La abogada y ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dio su parecer tras toda la polémica que se generó en torno a la DEA.

Foto: redes sociales

Cecilia Pérez, abogada y ex ministra de Justicia, analizó toda la situación que se generó por la decisión de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de cortar la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Sobre los elementos que causaron esta crisis, en contacto con radio Monumental 1080 AM dijo que se mencionan muchas cosas, como que “se tocó el nervio de alguna autoridad” o que saltaron nombres de autoridades en una investigación, pero todas ellas son conjeturas.

A su criterio, estalló una crisis, por más de que el Gobierno no la quiera reconocer como tal.

“Claramente algo detonó y la reacción propia del Gobierno demuestra que fue algo fuerte, como para que ellos salgan a tratar de recomponer y otra vez digan que no se dijo lo que se dijo o no se escribió lo que se escribió", reforzó.

Igualmente, sostuvo que la nota remitida por el titular de la Senad, Jalil Rachid, a la DEA “hablaba de la culminación y que no tenía fecha de vencimiento ni establecía cómo continuaría la cooperación”.

Lea más: Gobierno apunta a nuevo acuerdo con la DEA, entre dudas y explicaciones poco claras

“El manejo en sí es desastroso. El manejo de una cooperación con la DEA, con el Brasil o quien fuera, no se maneja así. Cuando vas a replantear una cooperación bilateral, lo conversás con el cooperante y no envías una nota para provocar una rescisión”, cuestionó.

La semana pasada, la Senad cortó la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Entre los motivos, se argumentó la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas operativas.

La decisión de esa institución del Estado no fue dada a conocer a nivel oficial, sino que fue revelada por el medio The Washington Post el mismo día que la nota habría sido entregada a la DEA.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.