13 abr. 2025

Para facilitar vacunación en Alto Paraná preparan otros dos grandes vacunatorios

La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná ampliará su capacidad de vacunación con la habilitación de dos vacunatorios masivos en Hernandarias y Ciudad del Este.

Vacunación en Hernandarias.jpg

La autoridades sanitarias de Alto Paraná buscan habilitar dos vacunatorios masivos para ampliar capacidad ante la llegada de nuevas vacunas.

Con el anuncio de la llegada al país de vacunas donadas por los Estados Unidos, en Alto Paraná, la Décima Región Sanitaria está trabajando para habilitar dos nuevos vacunatorios.

Uno de ellos será en el predio de la costanera de la ciudad de Hernandarias en la modalidad de autovac y en las instalaciones de la Tercera División de Infantería, ubicadas en el kilómetro 8 de Ciudad del Este.

La capital departamental cuenta en este momento con dos grandes vacunatorios. Uno en la sede de la Gobernación del Alto Paraná y otro en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero del Área 1, este último habilitado exclusivamente para autovac. Por otro lado, Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias tienen habilitado el servicio en los hospitales distritales.

Nota relacionada: Preocupa a autoridades cuarto caso de la variante delta en el estado de Paraná

“Estamos acompañando todo esto con la logística para lo que se viene. Nos estamos preparando para que la mayor cantidad de personas puedan ser inmunizadas”, explicó el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, miembro del equipo de trabajo de lucha contra el Covid-19 de la Décima Región Sanitaria.

“Estuvimos recorriendo el predio de la Infantería. Una vez que ingrese allí, uno tiene como 900 metros y llega hasta una cancha de fútbol, donde se habilitará el vacunatorio, de donde luego hay espacio para esperar y dar la vuelta para salir por una calle alternativa y de allí hasta la ruta internacional”, refirió el profesional al aclarar que se habilitará tanto para autovac como para pedestres.

“En la costanera de Hernandarias también hay un espacio bien grande para la fila, incluso con dos vehículos, hasta llegar a los vacunadores y de allí retornar de manera ordenada”, agregó el profesional.

También puede leer: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Para iniciar la siguiente fase de la campaña de vacunación se espera recibir las vacunas una vez que lleguen al país. Para la campaña actual, se cuentan en la región con unas 8 mil dosis. Recordó que el miércoles se alcanzó el pico de vacunación lograda el fin de semana con 5 mil vacunados.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.