El legislador progresista fue consultado sobre la cumbre de poderes y sostuvo que el comunicado que leyó el presidente de la República, Santiago Peña, “no aporta nada. “Me parece negativo también que no acepte preguntas”, reforzó Filizzola.
Los integrantes de la cumbre brindaron una conferencia de prensa al finalizar el encuentro oficial, pero no permitieron preguntas a la prensa.
Lea también: Rocío Vallejo critica cumbre de poderes: “Es un tereré jere entre amigos”
“Se podía esperar muy poco de esta cumbre, porque en realidad todas estas altas partes, que participaron, son parte del problema”, resaltó Rafael Filizzola. “Había varios integrantes de esa mesa que figuran en los chats”, lanzó en otro momento.
El legislador manifestó que los fiscales son los “sicarios” del Ministerio Público utilizados para “perseguir” y “amparar”. “Amparar a delincuentes y perseguir a personas que molestan”, sentenció.
Dicho esto, se refirió a un supuesto plan para encubrir a los involucrados; entre ellos se refirió al diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), quien fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y salpicado en un esquema de pedido de favores, coima y corrupción pública, junto a dos fiscalas y una jueza. A él lo llamó un peón más.
Más detalles: Los 7 puntos que deja la cumbre de poderes: Peña lee comunicado y no da lugar a preguntas
“Habrá muchos más. Yo creo que en este momento hay un operativo de encubrimiento para hacer desaparecer evidencias. Estamos a 12, 13 días de que estalló el caso y ni siquiera hay imputados”, resaltó el senador opositor.
El presidente Santiago Peña encabezó esta jornada la conferencia de prensa en la que leyó los siete puntos acordados en la cumbre de poderes sobre el escándalo Lalo Gate.