24 feb. 2025

Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

El fiscal Isaac Ferreira indicó que un equipo numeroso estaría detrás del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal. Hasta el momento, Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, es el único detenido en este caso.

cocaína.jpg

Los panes de cocaína estaban ocultos entre carbón vegetal, en contenedores con destino a Israel.

Foto: Dardo Ramírez.

Si bien solo hay un detenido en el caso del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal, la Fiscalía maneja que existe un equipo numeroso de personas que estarían detrás de todo el esquema del tráfico de cocaína.

“Hemos incautado evidencias que hacen que los indicios sean muy fuertes contra el señor Cristian Turrini, pero bien sabemos que esta clase de trabajo implica un equipo numeroso y por cuestiones de inteligencia no podemos referirnos para no entorpecer la investigación”, expresó el fiscal Isaac Ferreira.

Para el caso de Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, este fue identificado como el supuesto responsable de más de dos toneladas de cocaína incautadas entre cargas de carbón vegetal este lunes en el puerto Terport de la ciudad de Villeta.

Lea más: Cristian Turrini dice que toneladas de cocaína fueron plantadas, según abogado

El agente del Ministerio Público dijo que el ex funcionario público tenía un contrato de acopiamiento de carbones en un depósito en Mariano Roque Alonso, donde también se hallaron estructuras de preparación y embalajes sospechosos.

“Básicamente es un local, una carbonería grande con implementos modernos que se encarga de no solamente embalar, sino preparar, y vimos que ese local fue el de preparación y de contaminación con las drogas”, agregó Ferreira.

Turrini debe prestar declaración este miércoles ante la fiscala Elva Cáceres, quien emitiría imputación contra el hombre durante esta jornada.

En la opinión del ministro del Interior, Turrini sería un eslabón más y no el dueño de la carga.

Nota relacionada: Incautación récord de cocaína: Más contenedores son retenidos para su verificación

El operativo y la incautación de la carga de cocaína se realizó en el puerto Terport, de la ciudad de Villeta. Unos 11 contenedores fueron retenidos entre el lunes y este miércoles.

Hasta el momento, se pudieron revisar dos de ellos y se contabilizaron ya 2.331 kg de cocaína de alta pureza, pero este número se podría extender, ya que hoy continuarán con el procedimiento en los demás contenedores.

La carga incautada estaba mimetizada entre bolsas de carbón vegetal que tenían que ir hasta Buenos Aires, para luego llegar hasta Amberes, Bélgica, punto estratégico desde donde los narcotraficantes la distribuirían hasta otros países, como Israel, según había informado el ministro del Interior, Euclides Acevedo.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.