11 feb. 2025

Para fiscala, expulsión fue arbitraria e inconstitucional

28364525

Artemisa Marchuk

La fiscala adjunta Artemisa Marchuk, quien fue la encargada de responder a la Corte a nombre del Ministerio Público en el caso de la acción de inconstitucionalidad que presentó Kattya González por su expulsión del Senado, aseguró que el proceso fue arbitrario.

El argumento principal de la fiscala es que los senadores no respetaron la resolución 429/2023, que establece el mecanismo de pérdida de investidura y contempla las garantías para la defensa, según manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El Senado debe dejar sin efecto la resolución por la que Kattya perdió su investidura y volver a su banca, indicó Marchuk.

“En el juzgamiento de la señora Kattya González decidieron no aplicar aquel reglamento, aplicaron un mecanismo sin reglamento con la intención de hacerla fácil. Eso fue arbitrario y generó un atropello de otros principios de la soberanía popular, se debería respetar el reglamento para todo proceso”, expuso.

La reglamentación del Senado seguía vigente cuando Kattya fue destituida, por lo que la fiscala considera que hubo un atropello.

“Esto tiene implicancias muy profundas en lo que es civismo, ciudadanía y construcción país. Hay que hacer un llamado a la sensatez y que se respete la decisión del órgano, del único órgano que puede declarar una resolución institucional o no”, expuso Marchuk.

El senador Basilio Núñez descartó que Kattya pudiera volver al Senado.

“No existe la posibilidad de recuperación de la investidura hasta nuestra Constitución. Y nos dimos cuenta también cuando se hizo el famoso desdesafuero (de Erico Galeano). No hay en los anales de la historia del Paraguay que un parlamentario recupere su investidura”, expuso Bachi.

Más contenido de esta sección
Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.