06 feb. 2025

Para fiscala Ledesma, dichos de Bacchetta constituyen injerencia

La fiscala Lorena Ledesma se mantuvo firme en considerar que los dichos del presidente del JEM, el senador Enrique Bacchetta, sobre el caso del diputado Ulises Quintana, constituyen una injerencia en la investigación del Ministerio Público. La pesquisa continuará por seis meses más.

Lorena Ledesma.jpg

La fiscala Lorena Ledesma ratifica que postura de Enrique Bacchetta fue una injerencia en la investigación contra Ulises Quintana.

Foto: Telefuturo

Lorena Ledesma, fiscala de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico, ratificó este sábado que el apoyo público del presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Bacchetta, al diputado con permiso Ulises Quintana, representa una injerencia directa en la investigación.

“Fuerza, querido Ulises, el cariño, afecto y confianza te lo ganaste caminando y trabajando duro, espero que pronto puedas recuperar tu libertad, deseo que tengas fuerza y fe, para poder enfrentar la injusticia que estás viviendo”, fue lo manifestado por Bacchetta, a través de su cuenta de Twitter.

En una entrevista concedida en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, Ledesma mencionó que el mensaje escrito por el senador colorado “quebranta un principio constitucional, quebranta el rol de cada institución, porque él es el presidente de un Jurado de Enjuiciamiento”.

Para la representante del Ministerio Público, el comentario constituye una intervención directa ante una investigación realizada no solo por ella, sino por el Ministerio Público. “Porque él (Enrique Bacchetta) es el que tiene poder para destituirme o no”, comentó.

Nota relacionada: ¿Presión a jueces y fiscales? Titular de JEM critica investigación a Ulises Quintana

Agregó que actualmente cuenta con una denuncia impulsada por la Orden de Abogados del Paraguaya (OAP), de Ciudad del Este, por supuesto mal desempeño. Dicha acción se encuentra pendiente en el JEM desde el año pasado, refirió.

“Tomo conocimiento del tuit, que es una valoración de quien es el encargado de juzgar mi actividad, mi gestión, mi desempeño como agente fiscal, entonces ese tuit, con esa opinión, donde hablaba puntualmente de una injusticia, claramente es un expresión de que el procedimiento al que está sometido hoy esta persona (Ulises Quintana) para su representación tiene algún vicio de injusticia, literalmente”, lamentó.

Ledesma contaba con otras tres denuncias por supuesto mal desempeño que fueron desestimadas en el 2018 por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

“Tengo una denuncia que data del año pasado, tenía otras tres denuncias que ya fueron desestimadas cuando Cristian Kriskovich era presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y quedó una más, que es precisamente la que no se trata desde el año pasado”, aclaró.

También puede leer: “No está bien lo que hizo”, dijo Salas sobre publicación de Bacchetta

Indicó que a pesar del intento del senador Bacchetta de reivindicarse, el mismo hizo “una afirmación que no puede ir disociada de su rol de presidente del Jurado”.

“Ocurre que estas denuncias siempre están, forman parte del control que hace la ciudadanía, no me perturba. Lo que perturba es que quien debe dirigir e investigar y debe poner en el orden del día esa denuncia emite un juicio de valor en el marco de la misma causa”, insistió.

No obstante, la fiscala dijo que no se apartará y añadió que hay elementos jurídicos para sostener la investigación. La Cámara de Apelaciones de Primera Sala de la Capital concedió una prórroga para extender la pesquisa contra Ulises Quintana.

“Debo seguir y buscar la verdad de lo que ocurrió. Es una investigación amplia donde están procesadas 38 personas, que conllevó 40 allanamientos y permitió descubrir toda una estructura criminal”, afirmó.

En juego representación ante el JEM

Por otra parte, los grupos de escraches ciudadanos y abogados iniciaron una serie de medidas de presión para que el senador colorado, que responde al movimiento oficialista Añetete, renuncie al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Entretanto, desde el Senado se excusan en no tratar inmediatamente su reemplazo señalando que su suplente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es el colorado Javier Zacarías Irún y el segundo es el liberal Blas Llano.

Lea más en: Suplencia de Zacarías es la excusa para que Bacchetta siga en el JEM

Más contenido de esta sección
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.