Explicó –además– todo el proceso que tuvieron estos dispositivos incautados y negó que se haya roto la cadena de custodia.
“Desde el momento en que se incautan las evidencias, hay un registro en acta de esa incautación. Estas evidencias posteriormente son remitidas al Laboratorio Forense para la custodia y hay un acta de esa entrega. Está registrada la persona que recibió y que entregó”, dijo la agente en contacto con la 1080 AM.
También se firma un acta en la que se remite al Juzgado para entregar a los peritos. “Es decir –dijo–, existe un registro de todas las personas que han intervenido para recibir y remitir la evidencia material”.
Cubilla mencionó que desde el momento en que ya existe un registro de toda la actuación del juez, ya no se puede hablar de que se violó la cadena de custodia.
Es más, el hecho de que el juez haya revisado y hecho la denuncia está respaldado por ley, mencionó, estando él facultado de hacer el examen del contenido “y al encontrarse en conocimiento de hechos punibles, cumple su obligación de denunciar”.
El magistrado denunció posible tráfico de influencias con relación al ahora ex diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la hoy ex jueza Sadi López.
Explicó Cubilla que eso no es objeto de investigación de la causa Pavo Real II.
PROGRAMA INTERNACIONAL. Al ser consultada de si el juez Penal contra el Crimen Organizado pudo haber alterado el material entregado a las partes, la fiscala reafirmó que, desde su experiencia, se utiliza un programa de uso internacional, que logra ingresar a los dispositivos y hace un copiado en bruto de todo el contenido.
Esa información genera un archivo y un código por lo que consideró que “de por sí la experiencia indica que es imposible hacer una modificación de una conversación específica”, sostuvo.
MÁS EXTRACCIONES. La Fiscalía y el representante de la familia del diputado fallecido accederán a la segunda tanda de las extracciones de datos de al menos diez dispositivos el próximo 4 de marzo. Los ya entregados fueron peritados la Policía, mientras que el segundo grupo está a cargo del perito del Ministerio Público.