07 abr. 2025

Para Fiscalía no hay dudas sobre extorsión de camioneros al Gobierno

El fiscal Francisco Cabrera afirmó que no hay dudas sobre la extorsión de los camioneros al Gobierno para no cerrar rutas. Sostuvo que las evidencias del caso son contundentes.

Camioneros detenidos por extorsión_q.jpg

Entrega. En el sobre fue hallado el dinero en poder de Ángel Zaracho.

El agente del Ministerio Público Francisco Cabrera dijo a radio Monumental 1080 AM que no hay dudas de que los camioneros intentaron sobornar al Ministerio del Interior para no cerrar rutas.

“No hay dudas de que se trata de un hecho de extorsión”, remarcó e indicó que todas las grabaciones son contundentes y consideró que ya no hay mucho trabajo investigativo que realizar en torno al caso.

“Las grabaciones son contundentes y también considero que no hay mucho trabajo investigativo más que realizar, salvo algunos elementos para reforzar lo que aconteció”, señaló.

Lea más: Abogado de camioneros afirma que Gobierno debe probar la supuesta extorsión

En ese sentido, afirmó que todos los elementos están expuestos como para presentar un requerimiento conclusivo.

Los cinco líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

El ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia ante la Fiscalía. Mediante una entrega simulada del dinero se logró detener a los camioneros.

Los dirigentes de camioneros fueron imputados y guardan prisión preventiva en la Agrupación Especializada. Según informaron desde la Fiscalía, los detenidos son Ángel Zaracho, Roberto Almirón, Juan Friedelin, Julio César Solaeche y Vicente Medina.

https://twitter.com/AM_1080/status/1516048478715191309

Abogado dice que se debe probar la supuesta extorsión

El abogado David Pana, defensor de los camioneros, sostuvo a la misma radio que el Ministerio del Interior deberá presentar pruebas de la denuncia que realizó en contra de los trabajadores del volante.

También, dijo que solicitó una copia del acta de imputación y señaló que existen dudas al respecto.

Pana indicó que sus clientes sostienen ser inocentes y que están tratando de deducir de dónde salió el dinero.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.